2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-89 de 89
-
Disforia de Género en la era de la Ideología: Consecuencias del mal uso de conceptos y sus implicaciones clínicas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-11)La disforia de género es un fenómeno complejo, marcado por el malestar profundo al experimentar una incongruencia entre el sexo biológico determinado y la identidad de género. Su comprensión ha sido afectada por las ... -
Impacto de la accesibilidad universal en la calidad educativa: El caso de la Universidad Estatal de Milagro
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)El objetivo de este estudio es exponer cómo, desde el ámbito de la arquitectura, se fomenta la inclusión de los individuos en las instituciones universitarias ecuatorianas, mediante la integración de condiciones necesarias ... -
El Proceso presupuestario en la calidad del gasto público: Importancia en la gestión municipal peruana
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-01-03)El objeto de esta investigación fue determinar la influencia del proceso presupuestario en la calidad del gasto público, la misma que se asocia a la línea de responsabilidad con fortalecimiento de la democracia, liderazgo ... -
El impacto de la moda en la salud y el desarrollo de la sociedad
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-10-18)El presente artículo de revisión de carácter ensayístico examina el impacto de la moda en la salud y su papel en el desarrollo social desde una perspectiva interdisciplinaria. A partir del análisis de fuentes bibliográficas ... -
Dinámica geopolítica y planificación estratégica: retos y perspectivas de las organizaciones en el marco de la agenda 2030
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-10-23)Este trabajo de reflexión teórica explora la interrelación entre la dinámica geopolítica y la planificación estratégica de las organizaciones de cara a las premisas de la Agenda 2030, asumiendo que la complejidad del entorno ... -
Uso de herramientas y tecnologías emergentes en la enseñanza de la educación superior
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-01-16)El uso de herramientas y tecnologías emergentes en la educación superior ha transformado los métodos de enseñanza, mejorando la accesibilidad, la interactividad y la personalización del aprendizaje. El estudio tuvo como ... -
Liderazgo del directivo en la gestión escolar
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2023-10-15)El liderazgo directivo se define por la capacidad del directivo a cargo para motivar a su equipo en el cumplimiento de la visión institucional para llevar a cabo los objetivos usando los métodos legales y necesarios para ... -
Autocuidado personal para la salud y bienestar; una mirada multidisciplinaria para abordar la situación de violencia en los adolescentes afrodescendientes
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2023-12-15)Este artículo está orientado a realizar un análisis crítico y reflexivo sobre cómo abordar la situación de violencia específicamente en la población afrodescendiente de las instituciones educativas de la costa del ecuador, ... -
Clima organizacional y su incidencia en la gestión académica
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2023-09-05)La presente investigación titulada “El clima organizacional y su incidencia en la gestión académica en la Unidad Educativa “Cayetano Tarruell”, tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia del nivel de clima ...