Listar Vol. 6, N° 2: Abril - Junio (2024) por título
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Análisis sobre la mediación y competencias del docente y tutor en Entornos Virtuales de Aprendizaje
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-01-18)Este estudio ofrece una evaluación teórica y práctica del papel de los docentes y tutores en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), enfocándose en cómo han adaptado sus prácticas pedagógicas ante la transición acelerada ... -
Criterios estratégicos para el mejoramiento de la gestión comercial y administrativa en una empresa de servicio
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-03)El propósito de este estudio implicó la concepción de un Plan Estratégico de control de gestión comercial y administrativa para la empresa de multiservicios de lavado y engrase vehicular en Ecuador. Se enmarcó dentro del ... -
Ejes de abordaje estratégicos para el control interno en el proceso de ventas, cuentas por cobrar y gestión de cobros de una organización de servicios académicos
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-02-01)Esta investigación gira en torno al desarrollo de líneas estratégicas para el control interno en el proceso de ventas, modelo de negocios, cuentas por cobrar y gestión de cobros de una organización de servicios. Su abordaje ... -
Emprendimiento: Un escenario con potencial para el desarrollo
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-02-27)El ser humano, desde la antigüedad, tiene la capacidad de innovar y de diversificar sus actividades económicas, a esto se le denomina emprender. El emprendimiento es cada día más conocido y asociado no sólo con la economía ... -
Factores psicosociales y síndrome de Burnout en docentes universitarios de Ciencias de la Salud
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-20)La labor docente es esencial en la educación y formación de las generaciones futuras. Estos influyen en el desarrollo de los estudiantes y les proporcionan las herramientas necesarias para alcanzar su potencial máximo. No ... -
Feminicidio y la determinación del elemento normativo “mujer en su condición de tal”: revisión y propuesta sobre el artículo 108 B del Código Penal Peruano
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-28)El objetivo de este artículo fue analizar el feminicidio en la normatividad peruana y establecer propositivamente algunos elementos sobre la determinación del elemento normativo “mujer en su condición de tal” en el artículo ... -
Gestión de inventarios en organizaciones de emprendimiento: Una aproximación teórica
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-18)En la actualidad un número importante de empresas y emprendedores tienen la necesidad de gestionar de manera eficiente los inventarios de materia prima, procesos, componentes, provisiones y producto terminado con la finalidad ... -
Imaginarios sociales instituidos en ocio y recreación
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-02-23)El objetivo de este trabajo fue advertir cuáles son los imaginarios sociales que tienen profesionales del campo del ocio y la recreación en América Latina. Metodología: enfoque cuantitativo, con investigación descriptiva ... -
Impacto de la creatividad en la capacidad emprendedora de estudiantes universitarios
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-23)El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de la creatividad en las capacidades emprendedoras de estudiantes universitarios peruanos. La investigación tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico ... -
Impacto de la tecnología en los procesos educativos en ciencia y arte
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-30)El presente estudio, trata de la nueva realidad en la educación con la presencia de la informática en los procesos formativos, la misma que tiene la ventaja de facilitar la transmisión del conocimiento a través de diversidad ... -
Impacto de las redes sociales en la promoción de la lectura en jóvenes peruanos
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-10)En el presente estudio se planteó como objetivo establecer el impacto de las redes sociales en la promoción de la lectura entre jóvenes estudiantes de una universidad peruana. El estudio se desarrolló bajo el enfoque ... -
Impacto de las tic en el desarrollo cognitivo y emocional en un grupo de niños de 3 a 4 años
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-05)La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo infantil ha demostrado tener efectos significativos en diversas áreas del desarrollo cognitivo y emocional. Este estudio evaluó a un ... -
Innovaciones para la enseñanza de la bioquímica y farmacia en la educación superior
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-02-25)La enseñanza de la bioquímica y farmacia en la educación superior se encuentra en constante evolución debido a los avances científicos y tecnológicos. La necesidad de métodos pedagógicos innovadores se vuelve imperativa ... -
Insolvencia Moral: Bases teóricas para una vacancia presidencial
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-10)Este estudio tiene como propósito disertar sobre la insolvencia moral como base teórica para la vacancia presidencial en el contexto peruano, donde la figura constitucional de la vacancia ha cobrado notoriedad en los últimos ... -
Modernización de la Gestión Pública en el Perú a partir de las experiencias del Covid-19
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-22)La crisis sanitaria del Covid-19 ha dejado al descubierto las carencias en la gestión pública, generando la imperiosa necesidad de modernización en el Perú y resaltando la crucial importancia de la transparencia y el acceso ... -
Narrativa audiovisual aplicada a bandas sonoras de videojuegos de aventura gráfica para personas invidentes
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-27)Este estudio se centra en la exploración teórica y conceptual de las bandas sonoras en videojuegos de aventura gráfica diseñados específicamente para personas invidentes. La investigación adopta un enfoque de revisión ... -
Nociones sobre plataformas digitales para el tratamiento fotográfico en el ámbito de la enseñanza del diseño gráfico
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-04)El propósito de esta investigación es describir las nociones sobre plataformas digitales para el tratamiento fotográfico en el ámbito de la enseñanza del diseño gráfico. La metodología propuesta para este estudio se ... -
Sociology of the University and Sociology of Professions: Conceptual Articulation and Current Issues
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-22)The purpose of this article is to present the elements necessary to understand the current relationship between the sociology of higher education and the sociology of the professions. First, the relevance of a sociological ... -
Software educativo REDESOFT para la búsqueda de información científico técnica
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-10)La Educción Médica Superior, está en concordancia con el acelerado perfeccionamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y los avances en el proceso de informatización del sector de la salud. ... -
Uso de herramientas digitales y rendimiento académico en estudiantes de enfermería: un estudio de caso en un Instituto Tecnológico
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-29)Se exploró el uso de las herramientas digitales (HD) y su relación con el rendimiento académico (RA) en 128 estudiantes de enfermería de un Instituto Tecnológico. Se adoptó un enfoque cuantitativo, no experimental y ...