Naturaleza modelizadora de la ciencia
Ver/
Fecha
2021-06-25Autor
Castro Romero, Marlene
Rico Montilla, Mario Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de este trabajo académico es presentar una comprensión sobre la
Naturaleza Modelizadora de la Ciencia. Para emprender esta disertación se tienen
dos preguntas orientadoras, recursivas entre sí, primero, ¿qué es la ciencia? y, segundo, ¿cómo es la ciencia? En este sentido, al principio, se reflexiona en torno a la
ciencia en sí misma. Luego, se efectúa una aproximación a la naturaleza de la ciencia.
Posteriormente, se argumenta que la Ciencia posee una Naturaleza Modelizadora,
porque, el modo de ser de la ciencia es modelizador, es decir, la esencia/cualidad/propiedad/identidad –intrínseca– de la ciencia es concebir, emplear y validar
modelos descriptivos y explicativos sobre el universo. Al final, se concluye que para
elaborar, comunicar y comprender la ciencia es necesario reconocer su naturaleza
modelizadora. The purpose of this academic work is to present an understanding of the Modeling Nature of Science. To undertake this dissertation, there are two guiding questions, recursive to each other, first, what is science? and second, how is science? In
this respect, at the beginning, one thinks about science itself. Then, an approach is
made to the nature of science. Subsequently, it is argued that Science has a Modeling
Nature, because the way of being of science is a modeler, that is, the essence / quality
/ property / identity –intrinsic– of science is to conceive, use and validate descriptive
models and explain about the universe. At the end, it is wrapped up that to elaborate,
communicate and understand science it is necessary to recognize its modeling nature.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El Centro de Ciencias, Embrión de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes
Morales Méndez, Antonio (Universidad de Los Andes, 2017)El Centro de Ciencias de la Universidad de Los Andes fue creado por decisión del Consejo Universitario de la Universidad de los Andes en septiembre de 1966, con la finalidad de promover el estudio e investigación de las ... -
Rol de la mujer en el desarrollo de las ciencias : (estudio de la percepción de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes)
Pérez Peña, Eimar del Carmen (Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Mención Ciencias Físico Naturales, 2011-07-20)El presente trabajo, relacionado con el rol de la mujer en el desarrollo de la ciencia, estuvo centrado en poner de manifiesto la presencia de las mujeres en la historia de la ciencia, a pesar de los obstáculos, la ... -
Pressupostos da complexidade no ensino de ciência e tecnologia: um estudo de caso em um curso de bacharelado em ciência e tecnologia
MACÊDO, Luiz C.A.; NEVES, Marcos C.D.; MELLO, Débora A.T. (Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A., 2021-02-15)Este trabalho tem como objetivo avaliar o ensino segundo os ideais da complexidade definidos por Edgar Morim. Para isso, definimos um conjunto de pressupostos da complexidade para analisar documentos que embasam um curso ...