Cuidados durante la etapa de transición de dentición temporal a dentición definitiva
Fecha
2024-02-01Autor
Cepeda-Sánchez, María Daniela
Ruiz-Jácome, Ana Camila
Villarroel-Morales, Luis Andrés
Salinas-Goodier, Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar los cuidados durante la etapa de transición de dentición temporal a dentición definitiva. Método: Descriptivo observacional. Resultados: el 38,78%(n=19) no acude al odontólogo por falta de tiempo. El 8,16% (n=4) no acude por falta de recursos económicos. El 40,82%(n=20) si acude al odontólogo. El 12,24% (n=6) no acude porque no tiene un profesional de confianza. Conclusión: El cuidado de la higiene bucal de los niños es muy importante al igual que de las personas adultos, pues en los primeros años de vida se forman hábitos y costumbres del cuidado dental, asegurando el desarrollo de los dientes en los niños en su etapa de crecimiento, por cuanto en el período de la dentición temporal a los permanentes, en los niños de 6 a 7 años Objective: To analyze care during the transition from primary to permanent dentition. Method: Descriptive observational study. Results:38.78% (n=19) did not go to the dentist due to lack of time. 8.16% (n=4) did not attend due to lack of financial resources. 40.82% (n=20) dogo to the dentist. 12.24% (n=6) do not go because they do not have a professional they trust. Conclusion: Oral hygiene care for children is very important, as it is for adults, because in the first years of life habits and customs of dental care are formed, ensuring the development of children's teeth in their growth stage, as in the period from the primary to the permanent dentition, in children aged 6 to 7 years