Listar Nº 167: Enero - Marzo (2022) por título
Mostrando ítems 1-20 de 67
-
Acto administrativo, materia del recurso contencioso de anulación
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Administración de justicia en la América española: una mirada a través del litigio de una casa tienda en la Caracas de 1760
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022)En un expediente inédito nos encontramos con un proceso judicial civil que pretende la nulidad de la venta de un inmueble, denominado "casa tienda", hecha por el albacea sobre el bien de un menor, en la ciudad de Caracas ... -
Apertura de la jornada en homenaje al Dr. Luis Henrique Farías Mata a cargo del Dr. Humberto Romero-Muci, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Balance Conclusivo del Foro sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Registros y Notarías
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Cena de reyes
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Comentarios a las sentencias de los casos Despacho Los Teques y Raufast de la Sala Político-Administrativa de fecha 26-07-1984
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Comentarios sobre la decisión “[2021] UKSC 57” de la Corte Suprema del Reino Unido del 20 de diciembre de 2021 recaída en el caso Maduro Board of the Central Bank of Venezuela (Respondent/Cross-Appellant) v. Guaidó Board of the Central Bank of Venezuela (Appellant/Cross-Respondent). Palabras del primer vicepresidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Prof. Luciano Lupini Bianchi, en sesión ordinaria celebrada el 18 de enero de 2022
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Consideraciones generales sobre la jurisdicción contencioso administrativa
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Consideraciones sobre la guerra actual en Ucrania Causas históricas y consecuencias inmediatas Palabras pronunciadas por el primer vicepresidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Prof. Luciano Lupini Bianchi, en sesión ordinaria celebrada el 15 de marzo de 2022
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Crisis del principio de la separación de poderes en Venezuela
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Declaración Conjunta de las Academias Nacionales de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de América Ibérica sobre la agresión de la Federación Rusa a Ucrania 29 de marzo de 2022
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Discurso a cargo del Prof. Julio Rodríguez Berrizbeitia, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales en el acto de juramentación de los miembros de la Junta Directiva de la Corporación
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Discurso de contestación del Dr. René De Sola al discurso de incorporación del Dr. Luis Henrique Farías Mata a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
Dolarización, deslegalización y expolio por el uso del Petro como unidad de cuenta de las tasas en la reforma de Ley de Registros y Notarías
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022)La reforma de la Ley de Registros y Notarías descontinuó el uso de la UT como unidad de cuenta de los servicios registrales y notariales. Lo sustituyó por el uso del Petro, en infracción de los artículos 318 Constitucional, ... -
El aporte del profesor Farías Mata al amparo constitucional en Venezuela
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
El bicameralismo en América Latina
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
El impuesto a las grandes transacciones financieras. La antijuridicidad de una exacción que atenta contra un sistema tributario racional democrático
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
El Laudo del rey de España Alfonso XIII del 23 de diciembre de 1906
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022) -
El proceso administrativo en la conceptualización del maestro Luis Henrique Farías Mata
(Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 2022)