• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Procesos Históricos
    • 2018
    • Año 17, Nº 34: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Procesos Históricos
    • 2018
    • Año 17, Nº 34: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ideas y temores sobre el impacto corporal del clima, el suelo y la alimentación en la conquista de Venezuela (s. XVI).

    Thumbnail
    Ver/
    art1 12165-21921924343-1-SM.pdf (409.9Kb)
    Fecha
    2018-03
    Autor
    Manjarrés Ramos, Elízabeth
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La conquista y colonización de las Américas fue una empresa tan económica e ideológica como corporal, las concepciones europeas acerca de la influencia de los alimentos, del suelo y del clima en el cuerpo humano determinaron en gran medida las rutas y formas de exploración, conquista y colonización de los territorios y habitantes del Nuevo Mundo. En este sentido, este artículo indaga, a través de algunos casos extraídos de crónicas y documentos del siglo XVI, cómo el temor a los cambios físicos y temperamentales causados por el clima, el suelo y la alimentación, fue una variable influyente en la toma de decisiones sobre el proceso de exploración, conquista y fundación de asentamientos en la Venezuela del siglo XVI.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1698
    Colecciones
    • Año 17, Nº 34: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire