Listar Nº 175-176: Julio - Diciembre (2023) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Comentarios sobre el amparo constitucional decretado por la Sala Constitucional (Sentencia n.º 1470 de 16 de noviembre de 2023) contra la amenaza de violación del derecho de la República a su soberanía e integridad territorial y del derecho ciudadano a la participación política por parte de Guyana y de la Corte Internacional de Justicia, con ocasión de la solicitud de medidas preliminares ante la misma contra el referendo consultivo sobre la cuestión de la Guayana Esequiba
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este comentario jurisprudencial se refiere a la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, mediante la cual decretó un amparo en protección de los derechos de la república, contra las amenazas de violación ... -
Una nueva modalidad de impartir injusticia mediante avisos de sentencias que no se publican: El caso de la suspensión de efectos de las elecciones primarias de la oposición y la inconstitucional “inhabilitación política” de María Corina Machado
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)La Sala Electoral del Tribunal Supremo, en una medida cautelar convertida en decisión definitiva, mediante sentencias que no se publican, da por definitiva una inhabilitación política inexistente de María Corina machado, ... -
Comentario jurisprudencial sobre una sentencia inexistente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia: Control difuso de la constitucionalidad sobre el literal “e” del artículo 41 de la Ley de Arrendamiento Comercial
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este trabajo relata el contenido y consecuencias de la sentencia Nº 378 de fecha 25 de julio de 2022, emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con motivo de una revisión constitucional de una ... -
Comentarios sobre la sentencia de la Sala Constitucional n.º 1469 de 31 de octubre de 2023 declarando la “constitucionalidad” de las preguntas del referendo consultivo sobre la cuestión de la reclamación de la Guayana Esequiba
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este artículo se refiere a la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia asumió una competencia no especificada en la Constitución ni en la Ley Orgánica que la rige, para pronunciarse a priori sobre ... -
La mentira judicial y la judicialización de la participación política Guerra híbrida y «Lawfare» en el siglo XXI
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)El presente ensayo explica los orígenes de la mentira judicial en América Latina y el uso para ello de los jueces, previamente cooptados tras procesos constituyentes y «destituyentes» de las judicaturas como ocurriera en ... -
Por qué la Ley de Amnistía es una derogación de la Constitución española y una suplantación anti democrática del poder constituyente
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)La aprobación de una Ley de Amnistía que valide las conductas realizadas tras la declaración de independencia de Cataluña de 1 de octubre de 2017, conllevaría una derogación de la Constitución por parte de un poder derivado ... -
Discurso de Recepción como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia del Jurista Humberto Romero-Muci
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este texto contiene comentarios al trabajo de incorporación a la Academia Colombiana de Jurisprudencia del Académico Dr. Humberto Romero-Muci, como académico correspondiente extranjero por Venezuela, intitulado “El Petro ... -
Democracias actuales y falseamiento del Estado de derecho. El caso de Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este artículo comenta la trágica situación del Estado en Venezuela, que en los últimos veinte años ha terminado siendo un supuesto “Estados de derecho” nominal, pues la declaración de la Constitución de 1999 de que es ... -
El Petro Venezolano: Reflexiones sobre una falacia monetaria y pretendida unidad de cuenta
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)El Petro no es moneda ni unidad de cuenta monetaria. Tampoco es un criptoactivo. Se trata de una forma simulada para (i) dolarizar y (ii) descontinuar el uso del bolívar (y la UT) como unidad de cuenta de las obligaciones ... -
La inconstitucionalidad por omisión en el derecho comparado, con particular referencia al sistema venezolano
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este estudio analiza la innovación de la Constitución venezolana al establecer dentro de las competencias de la Jurisdicción Constitucional, el control de la constitucionalidad por omisión legislativa, en el marco del ... -
Una mirada retrospectiva al debido proceso en el procedimiento administrativo venezolano: Del proyecto de 1965 a la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos de 1981
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Estudio comparativo del Proyecto de 1965 y la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos venezolana en la regulación del Debido Proceso. -
Bicentenario del Discurso de Angostura de Simón Bolívar. Un análisis histórico, jurídico y político. Lección magistral
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)En el presente trabajo se hace un análisis tanto del llamado, en la historiografía patria, Discurso de Angostura, como de la organización de los Poderes Públicos establecida en el proyecto de Constitución presentado por ... -
El Derecho Humano de Propiedad
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este trabajo tiene por objeto mostrar la evolución del derecho humano de propiedad, en los textos constitucionales nacionales y los aportes del sistema interamericano de derechos humanos, que permiten asegurar su efectiva ... -
Visión y revisión de la política exterior 2023
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Este trabajo tiene por objeto dar una visión general de la Política Exterior de Venezuela durante 2023 -
La judicialización de las primarias en Venezuela y la violación de los derechos políticos: El caso de las inhabilitaciones a cargos de elección popular
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)A través de decisiones abusivas, el Poder Judicial y el Ministerio Público interfierieron en las primarias organizadas por la oposición democrática y la sociedad civil para elegir al candidato presidencial para las ... -
¿Quién? ¿Cómo? y ¿Cuándo se inhabilitó a María Corina Machado?
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia N° 122, de fecha 30 de octubre de 2023, admite a trámite un recurso contencioso electoral con amparo cautelar y decreta medidas precautelativas; todo ... -
El Tribunal Supremo de Justicia reconoce la vigencia de la Convención Americana de Derechos Humanos
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, a través de su Sala de Casación Social, reconoció en su sentencia n.º 580 del 19 de diciembre de 2023 la vigencia de la Convención Americana de Derechos Humanos, a pesar ... -
Recensión del libro “Cincuenta artículos de Derecho Público” de Gabriel Sira Santana
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)La recensión versa sobre la obra Cincuenta artículos de Derecho Público del profesor Gabriel Sira Santana, en la que se abordan temas vinculados con el Estado, los derechos fundamentales, la justicia constitucional, los ... -
El Tribunal Supremo de Justicia minimiza la tortura y la convierte en un asunto meramente administrativo
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia que genera preocupación al tratar casos de tortura y tratos crueles como asuntos administrativos en lugar de delitos, contradiciendo normativas nacionales e ... -
El documento electrónico en las aplicaciones de mensajería instantánea
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)La inmediatez de las comunicaciones, a través de los diversos canales que nos ofrecen las plataformas de mensajería, ya sea correo electrónico, de texto o instantánea, o a través de las redes sociales, ha conllevado a ...