2022
Envíos recientes
-
El caso Brewer-Carías vs. Venezuela: Lecciones desde la perspectiva del debido proceso
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)El presente artículo analiza el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU, de 18 de octubre de 2021, que ha venido a reparar los efectos producidos por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ... -
La toma del poder en los Colegios de Abogados de Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este estudio resalta la intervención gubernamental en los Colegios de Abogados del país, lo que desvirtúa la libertad de asociación, y en consecuencia su autonomía política. Es manifiesta la práctica de controlar a estas ... -
La confiscación de la sede del diario El Nacional es una consecuencia más de la trágica ausencia de independencia y autonomía del poder judicial en Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este artículo analiza cómo en el caso de la clausura y subsiguiente confiscación del diario El Nacional, con motivo de una demanda de difamación, lo que quedó evidenciado fue la absoluta falta de independencia y autonomía ... -
Denuncia de nulidad por inconstitucionalidad de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este artículo desarrolla los aspectos centrales de la acción de inconstitucionalidad intentada por el autor contra la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por violación de expresas normas de la Constitución. -
Sobre los once (11) vicios de inconstitucionalidad de las sentencias de la Sala Constitucional que declararon la “constitucionalidad” de la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. (Comentarios a las sentencias N° 81 y 83 de 15 y 21 de marzo de 2022)
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este artículo analiza los vicios de inconstitucionalidad de las dos sentencias que declararon la “constitucionalidad” de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, violatorias de al menos once normas expresas de ... -
Aspectos tributarios en la nueva Ley de Registros y Notarías
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)La LRN es una clara expresión del proceder de la AN instalada el 5 de enero de 2021, signado por la flagrante violación de garantías y derechos constitucionales relativos al proceso legislativo y al sistema tributario. ... -
Análisis jurídico del proyecto de Ley de Cooperación Internacional
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)El Proyecto de Ley de Cooperación Internacional tiene contradicciones y graves deficiencias de técnica legislativa, pero más allá de las mismas, en su concepción, definida en su exposición de motivos y reflejada a lo ... -
El levantamiento del velo corporativo de las empresas del Estado: Reflexiones sobre la anunciada privatización parcial de diversas empresas del Estado a la luz de la Ley Orgánica de Creación de la Comisión Central de Planificación
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)El artículo versa sobre la teoría del levantamiento del velo corporativo y su aplicación a las Empresas del Estado. A tales efectos, analiza las reglas de la Ley Orgánica de Creación de la Comisión Central de Planificación ... -
El Engaño Continúa. La subrepticia modificación del texto de la Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de 2022
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Se describe la fraudulenta modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de 2022 y las consecuencias de la posible generalización de esa práctica. -
El último golpe al Estado de Derecho: Una “ley constitucional” “antibloqueo” para rematar y repartir los despojos de economía estatizada, en un marco de secretismo y de inseguridad jurídica
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este artículo analiza la llamada “Ley antibloqueo” mediante la cual, con el objeto de obtener “recursos adicionales” mediante la implementación de un “cambio” de política económica consistente en desestatizar, desnacionalizar ... -
Crónica sobre la Nacionalidad por Jus Soli y sus excepciones en República Dominicana 1908-1924 y 1929-2010
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)El 23 de septiembre del año 2013, el Tribunal Constitucional dominicano dicto la Sentencia 168-13, en la cual interpretó que la excepción a la nacionalidad dominicana por jus soli de los hijos de extranjeros en tránsito ... -
La necesidad de replantear la noción de Servicio Público en América Latina
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Resulta notorio e innegable que los servicios públicos en América Latina históricamente han sido ineficientes e insatisfactorios para lo que requieren las personas. Frente a ello es indispensable asumir una nueva postura ... -
Dictaduras, libertades públicas y cooperación internacional
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Mediante leyes que regulan la cooperación internacional, las dictaduras del continente pretenden eliminar las fuentes de financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil y acabar con ellas. Por esta vía, se estaría ... -
El interés superior del niño como supuesto límite inmanente de la libertad de expresión
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)La colaboración parte del fallo N° 359 del 06-05-2014 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y lo asentado en el mismo de que el respeto de los derechos de los niños es uno de los límites intrínsecos ... -
Teología Constituyente
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este artículo trata sobre la visión teológica del poder constituyente que ha conducido a un peligroso síndrome de patologías constitucionales, ignorando que el poder constituyente sólo es constitucionalmente admisible ... -
La inconstitucional intervención política de Monómeros Colombo Venezolanos por la Asamblea Nacional
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)La Asamblea Nacional ha adoptado varias decisiones que atentan contra la autonomía de las juntas ad-hoc y, en consecuencia, contravienen las reglas de gobierno corporativo de las filiales extranjeras de la Administración ... -
Derechos y deberes de los pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Nos referimos al derecho de los pueblos y comunidades indígenas en Venezuela desde las regulaciones iniciales en la primera Constitución de 1811 hasta el régimen constitucional de 1999, en el que se reconoció el derecho ... -
“Activismo garantista: la justicia como leitmotiv”
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)El presente artículo tiene como propósito realizar una propuesta armonizadora de las visiones antagónicas del activismo y el garantismo, como maneras de ver el quehacer jurisdiccional, partiendo del contraste de ambas, y ... -
Tocqueville entre Madison y Cervantes: El arte francés de salir del nuevo mundo
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)La democracia en América (1835/40) de Alexis de Tocqueville es una epopeya en sí misma y en casi todos los sentidos. Hay héroes, tribus enemigas y uniones sociales que se pactan a través de sacrificios nacionales. Incluso ... -
El Juez, la Prueba y la Verdad
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)Este artículo trata sobre la naturaleza del razonamiento jurídico, que corresponde hacer al juez al decidir todo proceso, en el procedimiento de elaboración de la sentencia, en el cual debe argumentar teniendo como norte ...