Nº 167-168: Julio - Diciembre (2021)
Envíos recientes
-
La inauguración de la Biblioteca Allan R. Brewer-Carías en la Universidad Católica Andrés Bello
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Esta reseña da cuenta del acto mediante el cual, la Universidad Católica Andrés Bello recibió la donación de libros de derecho público más importante que ha experimentado desde su fundación, de parte del profesor Allan ... -
Comentarios a la decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU de condena al Estado venezolano en el caso Allan Brewer-Carías vs. Venezuela de 14 de octubre de 2021, por la masiva violación de sus derechos y garantías judiciales: Es la justicia que buscó infructuosamente desde 2005 ante los tribunales nacionales y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los cuales se negaron a impartirla por la presión política ejercida por el régimen autoritario.
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo analiza la decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU en el Caso Allan Brewer-Carías vs. Venezuela dictada el 14 de octubre de 2021, mediante la cual se condenó al Estado venezolano, por violación ... -
Allan R. Brewer-Carías y el autoritarismo judicial en Venezuela: Breves notas sobre la decisión del Comité de Derechos Humanos (2021)
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Comité de Derechos Humanos, declaró que Venezuela violó varios derechos humanos del profesor Allan R. Brewer-Carías reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Esas violaciones se basaron en la ... -
Un alarmante cambio en la doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: El caso Brewer Carías vs. Venezuela (2014)
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este estudio analiza críticamente la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2014 dictada en el caso Allan Brewer-carías vs. Venezuela, mediante la cual se declaró inadmisible la petición denegándose ... -
El juez constitucional en El Salvador y la ilegítima mutación de la Constitución: De cómo la Sala Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador convirtió la "prohibición" constitucional de reelección inmediata del presidente de la República en un "derecho" a ser reelecto inmediatamente
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo analiza la sentencia de la sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, la cual, mediante interpretación convirtió la prohibición constitucional de la reelección inmediata del Presidente ... -
Cinco casos que muestran que en Venezuela «sentencia mata voto»
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo analiza cómo desde 2015, cuando se anuló la elección de diputados del Estado Amazonas a la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia a través de la Sala Electoral ha atentado contra el derecho de ... -
El fraude del Consejo Nacional Electoral y la Sala Electoral en la elección del gobernador de Barinas
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)El Consejo Nacional Electoral y la Sala Electoral del Tribunal Supremo invalidaron fraudulentamente la elección de Gobernador del estado Barinas que favorecía al candidato de la oposición democrática. Este fraude electoral ... -
Vandalismo constitucional, fraude electoral y disparate judicial: El caso de la elección de gobernador en el estado Barinas el 29 de noviembre de 2021
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo analiza la inconstitucional decisión adoptada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, anulando la elección del Gobernador del Estado Barinas y ordenando al Consejo Nacional Electoral a ... -
El problema de la jurisprudencia como fuente de derecho y el precedente judicial en un Estado democrático de derecho
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo analiza la doctrina que ha venido desarrollando la Sala Constitucional del Tribunal Supremo estableciendo precedentes judiciales obligatorios la luz de la necesaria libertad de interpretación judicial para ... -
Comentarios al proyecto de ley de condominios y asociaciones de vecinos
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo analiza el proyecto de Ley del Estado Miranda mediante el cual se pretende a escala regional, modificar el régimen de la propiedad horizontal, interviniendo la propiedad condominial y la derivada de comunidades ... -
Algunas reflexiones sobre la justicia constitucional
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)La colaboración repasa algunas de las fortalezas y deficiencias de la justicia constitucional como actividad destinada a determinar la relación que existe entre un acto, actividad u omisión y el texto constitucional, ... -
Venezuela: Una política exterior de conflictos, impases y confrontaciones. Resumen global 2021
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Al contrario de lo estipulado en el preámbulo de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela de ser un país, cuyo propósito es promover la la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la ... -
El estatuto migratorio andino y las nuevas tendencias del derecho migratorio
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)El Consejo Andino de Ministros dictó el Estatuto Migratorio Andino, que avanza en la unificación del estatus migratorio dentro de la Comunidad Andina de Naciones, en especial, para promover la integración socioeconómica. -
La eficacia de las constituciones en la historia venezolana
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)En este artículo se analizan no sólo los grandes períodos de la historia constitucional venezolana desde 1811 hasta nuestros días, sino en dicho marco, el grado de eficacia que han tenido los textos constitucionales con ... -
El sistema de gobierno: Reflexiones sobre el proceso constituyente chileno de 2021
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este ensayo se propone hacer algunas reflexiones sobre el proceso constituyente que está viviendo Chile y que ha iniciado este 2021. Especialmente queremos enfocarnos en el sistema de gobierno y cómo las experiencias ... -
Algunas lecciones derivadas del proceso constituyente o populismo constitucional desarrollado en Venezuela en 1999, que podrían ser útiles para el proceso constituyente chileno de 2021
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este artículo estudia el contraste entre el proceso constituyente que se desarrolló en Venezuela en 1999, sin que hubiera habido acuerdo político alguno entre los partidos y sin estar regulado en la Constitución de 1961, ... -
Comentarios sobre el informe de la situación de los derechos humanos y la asistencia técnica en la República Bolivariana de Venezuela de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (A/HRC/48/19 de 13 septiembre 2021)
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)Este estudio se refiere a los informes presentados por la Alta Comisionada de Derechos Humanos, en los cuales se desprende la comisión por órganos del gobierno de Venezuela de delitos graves contra derechos humanos, de ... -
El debilitamiento de la democracia en Venezuela: El caso Afiuni
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)En este trabajo analizamos dos eventos discursivos donde el presidente Chávez informa que ha mandado a encarcelar a una juez, y pide para ella la condena máxima, por haber incumplido sus deseos de mantener en prisión a ... -
La recuperación del Esequibo Anotaciones desde la estrategia procesal
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)La controversia por el territorio de la Guayana Esequiba es la culminación de un largo proceso diplomático construido alrededor de una estructura jurídica negociada en la década de los años sesenta, donde se preveían ... -
¿Qué te ha pasado Venezuela?
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)El pueblo de Venezuela está en completa postración. Es necesario por ello meditar en el sentido del proceso vivido para encontrar remedio. ‘Desarticulación’, ‘discordia’, ‘sometimiento’ son términos que compendian los ...