Listar Nº 161-162: Enero - Junio (2020) por título
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Aproximación al concepto de dignidad humana
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este trabajo tiene por objeto explicar la evolución de la idea de dignidad humana, y como el mismo ha servido como fundamento de los derechos humanos a partir de la declaración universal, cuáles son sus elementos más ... -
Bases para el estudio de la codificación durante el guzmancismo
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)El proceso de codificación adelantado en 1873 puede ser explicado a partir de tres causas: (i) la influencia que sobre el Derecho venezolano ejerció el proceso de codificación francés, como ejemplo del uso racional de ... -
Comentarios a la sentencia de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia que reformó el procedimiento ordinario establecido en el Código de Procedimiento Civil
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia usurpó funciones legislativas; distorsionó la naturaleza, sentido y alcance del control difuso de constitucionalidad y del recurso de omisión legislativa; violó ... -
Consideraciones constitucionales sobre la relación de dominación entre Cuba y Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)La relación de dominación que se ha impuesto entre Cuba y Venezuela a lo largo de los últimos veinte años durante el régimen “chavista”, tiene una serie de consecuencias en el orden constitucional, para el Derecho ... -
Control de convencionalidad y diálogo jurisprudencial sobre la democracia. Teoría de la coherencia funcional
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)La democracia es el contexto necesario, en cuyo defecto mal puede predicarse el respeto y la garantía de los derechos humanos. Todo escrutinio sobre la violación de estos desde la perspectiva de la Convención Americana ... -
El Decreto del Estado de Alarma en Venezuela con ocasión de la pandemia del coronavirus: inconstitucional, mal concebido, mal redactado, fraudulento y bien inefectivo
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este artículo está destinado a estudiar el Decreto No 4.160 de 13 de marzo de 2020, mediante el cual se estableció el “estado de alarma” en Venezuela para atender la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del ... -
El derecho de acceso a la información: opacidad, corrupción y violación de derechos humanos en Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Estudio del derecho de acceso a la información pública para destacar su importancia en el fortalecimiento de la democracia, lo que permite la participación ciudadana en los asuntos públicos y cómo su desconocimiento es ... -
El Derecho público del algoritmo. Reflexiones sobre la transición de la modernidad jurídica crítico/lineal a la cuántica/fractal
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)El Derecho público moderno, más específicamente, el resultante de los consensos globales de postguerra (1945), ha sido edificado sobre conceptos, instituciones, procedimientos y esquemas epistemológicos de linealidad ... -
El origen del Impuesto al Valor Agregado y el gravamen de las ventas de inmuebles
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este trabajo relata de manera breve el origen y la historia del impuesto al valor agregado, desde su creación en Francia, pasando por su desarrollo en Europa y su recepción en Venezuela, para luego enfocarse en el problema ... -
El rol del Estado en la emergencia ocasionada por el COVID-19
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)En este artículo se analiza el rol del Estado en situaciones de emergencia, partiendo de la premisa la misma está regulada en la propia Constitución la cual establece sus limitaciones, entre las cuales está que la misma ... -
Entre el derecho público y el derecho privado
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)El artículo trata sobre la interconexión entre el Derecho Público y el Derecho Privado, con especial referencia a algunas de sus manifestaciones tales como la del Derecho Civil como derecho supletorio, la constitucionalización ... -
Espíritu y líneas maestras del Estado democrático de Derecho
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)El Estado de Derecho surge, en Venezuela, como resultado de la revolución de independencia y el intento de organizar a la naciente nación como una República, tal y como explicara Juan Germán Roscio. La posterior democratización ... -
Estado de alarma y derecho administrativo: Aproximación al experimento administrativo de disciplina social en España
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)En la noche del sábado 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España declaró el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 463/2020, para la Gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Comenzaba ... -
La Corte Interamericana dice Eureka al Derecho Humano al agua potable
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este trabajo tiene por objeto mostrar la evolución internacional del derecho humano al agua potable, a partir de las declaraciones en cumbres internacionales, pasando por las convenciones sobre derechos humanos, hasta las ... -
La Expropiación Forzosa en la República Dominicana
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Se expone, a partir de un reparo de las normas aplicables y los criterios jurisprudenciales existentes, la situación actual de la expropiación forzosa en el derecho dominicano. -
La fraudulenta y fallida “magia” del juez constitucional en Venezuela. De cómo se “transforma” una acción de amparo, que fue declarada sin lugar, en una vía para emitir declaraciones políticas, sobre hechos políticos, ignorando la justicia y el debido proceso (Sobre la sentencia de la Sala Constitucional N° 65 del 26 de mayo de 2020)
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este artículo analiza la sentencia N° 65 de 20 de mayo de 2020, mediante la cual la sala Constitucional, luego de declarar sin lugar una acción de amparo, sin que nadie se lo pidiera, y sin proceso, declaró “válida” la ... -
La instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela el 5 de enero de 2020 y desalojo de los okupas del Palacio Federal Legislativo
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este artículo estudia el conflictivo proceso de la instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela el 5 de enero de 2020 y la ocupación desalojo de los okupas del Palacio Federal Legislativo. -
La transición compleja en Venezuela y la conformación del gobierno de emergencia nacional
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)El complejo proceso de transición en Venezuela, en medio de una emergencia humanitaria y la pandemia de Coronavirus (COVID-19), requiere la organización de un Gobierno de Emergencia Nacional de conformidad con el artículo ... -
La “Asamblea Nacional Constituyente” en la Gaceta Oficial de la República (quinta parte)
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)El artículo identifica las decisiones (“decretos constituyentes”) adoptadas por la asamblea nacional constituyente y publicadas en la Gaceta Oficial. -
Legitimidad del Presidente interino. Constitución internacionalizada. Venezuela
(Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)Este artículo se enfoca en el tema de la legitimidad del Presidente Encargado de Venezuela Ing. Juan Guaido conjuntamente con la ilegitimidad del régimen despótico. El mecanismo constitucional, excepcionalmente ...