Mostrar el registro sencillo del ítem
Acciones para favorecer el cumplimiento de la obligación parafiscal del seguro social : caso: Pequeñas y medianas empresas del sector La Variante del Municipio Sucre del estado Mérida
dc.contributor.advisor | Rivas Torres, Frank Eduardo | |
dc.contributor.author | Contreras Contreras, Angui Heleany | |
dc.contributor.other | Obando, Laura | |
dc.contributor.other | Rodríguez, José Miguel | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T16:21:50Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T16:21:50Z | |
dc.date.issued | 2017-10-04 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/17027 | |
dc.description | Especialista en Ciencias Contables. Mención Tributos | en_US |
dc.description | Cota : HD7091 C658 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | La contribución parafiscal del seguro social es una obligación tributaria que deben cumplir las PyMES dentro de su gestión operativa, cuyo hecho imponible deriva de una situación muy específica en la que la seguridad social responden a un financiamiento autónomo, que el estado hace posible cuando le impone a éstas la carga de su enteramiento. En este sentido, la presente investigación se orientó a analizar el cumplimiento de la obligación parafiscal del seguro social en las pequeñas y medianas empresas del sector La Variante del Municipio Sucre del estado Mérida a fin de generar acciones que favorezcan su enteramiento. Por lo que metodológicamente se desarrolló bajo la modalidad de un proyecto factible, que tuvo como población de estudio a treinta y cinco (35) pequeñas y medianas empresas del sector La Variante del Municipio Sucre del estado Mérida, a las que se les aplicó como instrumento de recolección de la información un cuestionario contentivo de treinta y cinco (35) preguntas con alternativas de respuesta cerrada tipo likert correspondiente a las categorías siempre, algunas veces y nunca, el cual fue sometido a la validación del juicio de expertos. Mientras que su confiabilidad se obtuvo a partir del Coeficiente de Proporción de Rango (C.P.R.), y el coeficiente Alpha de Crombach. En relación a los resultados de la investigación actualmente las pequeñas y medianas empresas del sector La Variante del Municipio Sucre del estado Mérida, no están cumpliendo de forma oportuna, eficaz y eficiente con la obligación parafiscal del seguro social, por cuanto no manejan información en cuanto a la normativa jurídica que la regula, además que desconocen las sanciones que su incumplimiento les representa, en cuanto a su enteramiento y cumplimiento de trámites, lo que llevó a diseñar acciones para favorecer el enteramiento de esta obligación. Se recomienda a las pequeñas y medianas empresas del sector La Variante del Municipio Sucre del Estado Mérida adoptar y poner en práctica las acciones propuestas. | en_US |
dc.format.extent | xii, 139 hojas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Acciones | en_US |
dc.subject | Cumplimiento | en_US |
dc.subject | Obligación parafiscal | en_US |
dc.subject | Seguridad social--Venezuela | en_US |
dc.subject | Mérida Impuestos en seguridad social--Venezuela -- Mérida | en_US |
dc.title | Acciones para favorecer el cumplimiento de la obligación parafiscal del seguro social : caso: Pequeñas y medianas empresas del sector La Variante del Municipio Sucre del estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |