“Incidencia de anemia por déficit de hierro en relación con el estado nutricional y el nivel socioecónomico en gestantes de alto riesgo obstétrico”
Fecha
2023-06-15Autor
Lopez Toro, Saimari Coromoto
Salas Albornoz, Jenny Nazaret
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La anemia por déficit de hierro en gestantes es la disminución de las concentraciones de hematocrito, hemoglobina, así como las de hierro en el periodo de gestación. Cabe resaltar que es una patología frecuente, debido al incremento de la masa eritrocitaria para nutrir el feto. Por esta razón, el objetivo de dicha investigación es analizar la correlación de la incidencia de anemia por déficit de hierro en relación con el estado nutricional y el nivel socioeconómico de las gestantes de alto riesgo obstétrico. La presente investigación asume un diseño de campo, de laboratorio, transeccional contemporáneo y multivariable, donde se obtienen los datos directamente de la unidad de estudio. La recolección de los datos fue a través de una encuesta y luego se procedió con los análisis de laboratorio. Como resultado se obtuvo baja incidencia de anemia por déficit de hierro en las gestantes con un 6,7%, sin embargo el 26,7% se encontraron en fase latente y el 3,3% en fase prelatente. En cuanto al estado nutricional las pacientes, presentaron el 53,3% normo peso y un 20% obesidad. En el nivel socioeconómico el 80% eran clase media y el 16,7% clase baja. En conclusión, no existió correlación significativa con respecto al estado nutricional y nivel socioeconómico con la incidencia de anemia por déficit de hierro en gestantes de alto riesgo obstétrico.