• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Microscópica
    • 2018
    • Vol. 27, Nº 2: Mayo - Agosto (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Microscópica
    • 2018
    • Vol. 27, Nº 2: Mayo - Agosto (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    IDENTIFICACIÓN DE EQUINOCITOS POR ANÁLISIS DIGITAL DE IMÁGENES MICROSCÓPICAS: OPTIMIZACIÓN MEDIANTE TRANSFORMADA WAVELET

    Thumbnail
    Ver/
    art01 - 270218-69.pdf (596.6Kb)
    Fecha
    2017-02
    Autor
    Mancilla Canales, M.
    Londero, C.
    Riquelme, B.
    Korol, A.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los equinocitos constituyen una variación morfológica de los glóbulos rojos (GR) donde el eritrocito luce de menor tamaño con prolongaciones distribuidas regularmente en su superficie. Se pueden evidenciar equinocitos bajo ciertas condiciones experimentales, como ocurre por ejemplo en GR que se crenan por efecto vidrio al ser colocados en un portaobjetos para su observación al microscopio. El procedimiento para eliminar el ruido de una imagen se basa en la descomposición de la señal observada en Wavelets y a continuación tomando valores de corte (threshold) para seleccionar los coeficientes adecuados por medio de los cuales la señal puede ser reconstruida. En el presente trabajo se propuso identificar distintas alteraciones en la morfología de los GR humanos frescos en suspensión a través del empleo de descriptores de forma incorporando la eliminación de ruido por transformada wavelet. Se utilizaron suspensiones de eritrocitos en medios consistentes en solución fisiológica con diferentes concentraciones de albúmina sérica humana. Se empleó el wavelet de Haar para eliminar el ruido de las imágenes digitales obtenidas. Los resultados son de utilidad para la cuantificación de GR crenados por efecto vidrio. La técnica de análisis de imágenes aquí presentada tiene potencial aplicación en la automatización del conteo y clasificación de GR con diferentes morfologías para poder correlacionarlos con patologías hematológicas.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1707
    Colecciones
    • Vol. 27, Nº 2: Mayo - Agosto (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire