Conocimiento de los progenitores y la salud oral en infantes con trastorno del espectro autista
Fecha
2024-02-01Autor
Díaz-Reyes, Alisson Ivonne
Chungata-Aguilera, Crisbel Mayerly
Molina-Barriga, Karen Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar el conocimiento de los progenitores y la salud oral en infantes con trastorno del espectro autista. Método: Se realizó una revisión sistemática utilizando bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron 15 estudios. Conclusión: Los estudios revisados sugieren que las intervenciones basadas en el modelado en video y las historias sociales son herramientas efectivas para mejorar la cooperación de los niños con TEA durante las prácticas de higiene oral. Estas técnicas no solo ayudan a los niños a aprender y retener habilidades de cepillado, sino que también facilitan la reducción de la ansiedad y el comportamiento disruptivo durante las visitas al dentista. La participación de los progenitores en la implementación de estas estrategias es crucial para su éxito Objective: To analyzeparental knowledge and oral health in infants with autism spectrum disorder. Method: A systematic review was conducted using databases such as PubMed, Scopus and Web of Science. Fifteen studies were included. Conclusion: The reviewed studies suggest that interventions based on video modelling and social stories are effective tools for improving the cooperation of children with ASD during oral hygiene practices. These techniques not only help children learn and retain brushing skills, but also facilitate the reduction of anxiety and disruptive behaviorduring dental visits. Parental involvement in the implementation of these strategies is crucial to their success.