• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • REVENCYT
    • Procesos Históricos
    • 2018
    • Año 17, Nº 34: Julio - Diciembre (2018)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • REVENCYT
    • Procesos Históricos
    • 2018
    • Año 17, Nº 34: Julio - Diciembre (2018)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Geohistoria y organización agraria del territorio andino de Venezuela

    Thumbnail
    View/Open
    art4 12168-21921924349-1-SM.pdf (759.9Kb)
    Date
    2018-02
    Author
    Rojas López, José J.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de la organización agraria del territorio de los Andes venezolanos incorpora un concepto ampliado de sistema agrario y dos razonamientos geo-históricos, espacialidad geográfica y temporalidad histórica. La conceptualización general y el análisis de la información regional, facilitaron la identificación y descripción de los grandes sistemas agrarios y sus cambios en el transcurso del tiempo. El tránsito del sistema alto-andino de finales del siglo XV al sistema de labranza indo-hispánica del siglo XVIII, y del sistema agroexportador de la segunda mitad del siglo XIX-principios del XX a los actuales sistemas empresariales, constituyen las principales transformaciones regionales que evidencian la sinuosa trayectoria agraria de la territorialidad andina venezolana.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1726
    Collections
    • Año 17, Nº 34: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire