• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Microscópica
    • 2018
    • Vol. 27, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Microscópica
    • 2018
    • Vol. 27, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ESTUDIOS POR MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE MATERIALES GRAFÉNICOS OBTENIDOS POR EXFOLIACIÓN ULTRASÓNICA Y ROCIADO NEUMÁTICO

    Thumbnail
    Ver/
    art07 - 270318-196.pdf (1.239Mb)
    Fecha
    2017-12
    Autor
    Acosta, D.
    Hernández, F.
    Magaña, C.
    Champi, A.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se preparó a partir de un grafito comercial, hojuelas de grafeno y de óxido de grafeno por el método de exfoliación química y posteriormente se roció la solución sonicada sobre sustratos de vidrio y de vidrio metálico para producir películas delgadas de los materiales mencionados. Antes del proceso de sonicación, el grafito fue molido intensamente en un mortero de ágata y se depositó dentro de agua mezclada con un elemento surfactante. La sonicación se llevó a cabo para diferentes tiempos y a una frecuencia fija.Las muestras resultantes fueron estudiadas por espectroscopía Raman, microscopías electrónica de barrido y de transmisión.En esta última se usaron las técnicas de campo claro y de alta resolución.Se despositaron gotas de la solución en rejillas de microscopía electrónica y se estudió la evolución del grafito durante su desintegración en hojuelas y para diferentes tiempos de sonicado.Se depositaron por rociado neumático las soluciones previamente sonicadas en portamuestras de microscopia electrónica de transmisión y se obtuvieron láminas de grafeno y de óxido de grafeno y se determinaron sus propiedades morfológicas y estructurales. De las imágenes de microscopía electrónica de alta resolución y con el uso de un programa de computo comercial,se encontró que el grafeno obtenido presenta una gran cantidad de dislocaciones así como alteraciones morfológicas superficiales.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1735
    Colecciones
    • Vol. 27, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire