• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ágora de Heterodoxias
    • 2018
    • Vol. 4, Nº 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ágora de Heterodoxias
    • 2018
    • Vol. 4, Nº 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los ecos de próspero. El legado colonial en el imaginario turístico caribeño moderno

    Thumbnail
    Ver/
    articulo3.pdf (1.149Mb)
    Fecha
    2018-01-25
    Autor
    Barboza-Núñez, Esteban
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el artículo se analiza la construcción y representación de espacios y sujetos en el imaginario turístico caribeño moderno y su relación con la producción y circulación de imágenes, procesos civilizatorios, y el desarrollo del capitalismo que se remontan al inicio de la presencia europea en la cuenca, en el siglo XVI. Se parte de la metaforización de estas relaciones en la La Tempestad, de William Shakespeare, específicamente en la relación entre Próspero y la isla como espacio, y su relación con los habitantes nativos de esta, especialmente Calibán. En el artículo se plantea- haciendo uso de la obra shakespereana, de los procesos históricos coloniales en el Caribe a partir de las primeras descripciones europeas de la zona en los diarios de Colón, el desarrollo de la plantación esclavista, y la instauración del turismo moderno- que la gran mayoría de las dinámicas coloniales aún persisten en la percepción y el uso del Caribe como destino turístico.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1745
    Colecciones
    • Vol. 4, Nº 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire