Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • La eco-espiritualidad como sentido gestante de la vida comunitaria desde la raíz Latinoamérica y del Caribe 

    Silva de la Rosa, Manuel Antonio (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-09-22)
    Este artículo quiere revindicar la espiritualidad y situarla fuera de los cánones de la teología moderna, donde lo universal, el progreso lineal, la razón y colonización son clave para su realización. En ...
  • El opresor en el oprimido 

    Gimeno, Rodrigo (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-10-03)
    En este ensayo se emprenderá un recorrido sobre algunos conceptos propuestos a lo largo de la obra de Pablo Freire. Se buscará reflexionar sobre las condiciones psicológicas que han sido necesarias en el proceso ...
  • La resistencia Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco y la lucha de colonial 

    Pino Pardo, Juan Bautista (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-01)
    Este ensayo analiza el ideario de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y su forma de resistencia en los territorios recuperados en el sur de Chile, relacionándolo con la epistemología del sur y las ideas de Frantz Fanon ...
  • El marxismo latinoamericano de Mariátegui: más allá de la dóxa 

    Cordano Guevara, Stefano Giordan (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-01)
    Muchos autores de nuestros tiempos se han enfrascado en la disputa sobre si José Carlos Mariátegui es un autor “heterodoxo” u “ortodoxo”. Esta temática típica de los autores latinoamericanos de las últimas cinco décadas ...
  • El marxismo guatemalteco: la singularidad de un marxismo latinoamericano atravesado por el “Debate Étnico” 

    Arnoldo, Melvin (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-15)
    El pueblo de Guatemala ha atestiguado una intensa historia política, social e intelectual de la que ha sido el protagonista principal organizado en movimientos sociales de enorme importancia. Esta importancia obedece al ...
  • Filosofía de la liberación: razón, orden y caos 

    Tendler, Adrián (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-15)
    En este trabajo se plantea la Filosofía de la Liberación en dos sentidos. En primer término, se trabaja con los aportes que Hinkelammert llama la irracionalidad de la razón capitalista, igualmente se logra discernir sobre ...
  • El liderazgo estratégico: Claves para la transformación de la educación contemporánea 

    Ramírez Fuenmayor, Eglee Carolina (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-10-01)
    El presente artículo analiza el liderazgo estratégico en la educación contemporánea, destacando su integración con el pensamiento sistémico como un enfoque innovador para abordar los desafíos actuales en ...
  • Liderazgo transformacional y pensamiento complejo: Perspectivas en las ciencias administrativas 

    Cuenca Finol, Juan Pablo; Silva Montilla, Tomás Avelino (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-10-01)
    Este estudio explora la integración del liderazgo transformacional y el pensamiento complejo como enfoques complementarios para gestionar entornos organizacionales complejos. Basado en las ...
  • La supervisión educativa como gerencia postconvencional: un enfoque heterárquico y autotélico 

    Salas, Ricardo (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-05)
    La Supervisión Educativa como Gerencia Postconvencional bajo la cosmovisión del enfoque heterárquico y autotélico para transformar la educación rural. Esta cosmovisión integral busca no solo mejorar la ...
  • Innovación curricular y aprendizaje activo: El rol de la multimodalidad en la educación contemporánea 

    Peña Rodríguez, Daniel José (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-01)
    Los Sistemas Multimodales de Educación se conciben como estructuras organizativas intra e intereducativas que integran aspectos administrativos, técnicos, pedagógicos y organizacionales. Su ...
  • Presentación Editorial. Vol. 13, núm. 25 

    Arámbulo, Elizabeth (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-12-30)
    La dialéctica, como método de comprensión del cambio y desarrollo, nos permite interpretar los procesos sociales y políticos como fenómenos en constante transformación, determinados por coyunturas y contextos históricos ...