2025: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Ciencia e Independencia, 235 años de un mismo idea
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-05-30)En el marco del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación, Doctor Humberto Fernández-Morán, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros pronunció unas palabras que ... -
La memoria alterna. Propuesta pertinente para la construcción del personaje
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-05-30)Este trabajo es una propuesta para la preparación de actores con la finalidad de abordar un personaje, empleando la memoria alterna como herramienta fundamental en el ejercicio emocional, como vía expedita ... -
Humberto Fernández Morán: un zuliano universal. Aportes a la ciencia y propuesta educativa
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-04-15)Humberto Fernández Morán (1924-1999) fue un científico venezolano cuya obra trascendió las fronteras del país, convirtiéndose en una figura clave en la biofísica y la microscopía electrónica. Su pasión por la ciencia lo ... -
La música falconiana, ayer y hoy
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-05-15)La música falconiana representa un crisol de influencias aborígenes, africanas y españolas que han dado forma a una rica tradición musical. Desde las Turas, un legado aborigen con ritmos que conectan con la naturaleza, ... -
Experiencia del psicólogo de la salud en el proceso de acompañar a morir
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-05-07)Esta investigación tuvo como propósito, comprender la experiencia del psicólogo de la salud en el proceso de acompañar a morir dentro del contexto hospitalario. Elaborada bajo un paradigma ... -
Mirada Sumergida: patrimonios palafíticos en relación a la cultura petrolera en la región del Lago de Maracaibo. Una aproximación
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-05-01)A partir de la investigación artística experiencial, se propone una aproximación a la valoración patrimonial y cultural del hábitat palafítico, basándose en líneas de investigación constitutivas de ... -
Presencia de ansiedad lingüística en actividades de comunicación oral: estudio investigativo en segunda lengua
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-05-01)Los profesores pueden ser inconscientes de los altos niveles de ansiedad que los estudiantes pueden alcanzar en las clases de comunicación oral. Actualmente, los campos de estudio en FLA (Siglas ... -
Estética del vacío y generación algorítmica en la creación sonora contemporánea
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-04-20)En un mundo donde el silencio se ha convertido en un bien escaso, la creación sonora contemporánea fluctúa desde la meditación del vacío hacia la complejidad de la generación algorítmica. Este artículo estudia cómo la ... -
La violencia intrafamiliar en Colombia durante la pandemia: el papel de los medios de comunicación en la visibilización del problema
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-04-20)Este ensayo analiza la violencia intrafamiliar en Colombia en el periodo de la pandemia Covid-19, junto con el papel de los medios de comunicación en su visibilización. Durante el transcurso de la investigación se evidencia ... -
Doble jornada y explotación laboral femenina en agroindustrias de exportación del occidente de México
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-04-14)Este artículo analiza las condiciones laborales y reproductivas de mujeres trabajadoras en agroindustrias de exportación en el occidente de México, con énfasis en el fenómeno de la doble ... -
Vivir el feminismo para reafirmar la vida: feministas transgresoras del amor
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-04-12)La violencia de pareja contra las mujeres sigue en aumento, en parte debido a la influencia del amor romántico, que perpetúa vínculos basados en un sistema sexista y heteronormativo. Dado el ... -
Historia del siglo XX al XXI del negocio petrolero frente a los organismos de fiscalización en Venezuela
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-04-01)Con la aparición del petróleo en Venezuela en la década del 1920, devino la promulgación de la Ley de Hidrocarburos (1921) y reformas en el año 1943 con intenciones concesionarias, sin control de procesos fiscalizadores. ... -
Gestión comunicativa en Venezuela. De los enfoques tradicionales a la comunicación alternativa
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-03-15)El tema de las comunicaciones suele ser asociado a los medios de comunicacióny a la información suministrada a partir de estos, dejando de lado el papel político, económico y cultural que juegan para lograr ... -
Desafíos emergentes entre el Saber y Poder, disertaciones sobre intervenciones epistémicas
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2025-07)Las narrativas de la modernidad y las disertaciones sobre la posmodernidad nos invitan a generar desafíos epistémicos que permitan descifrar métodos propios y nuevos argumentos correspondientes con los marcos y los límites ... -
La eco-espiritualidad como sentido gestante de la vida comunitaria desde la raíz Latinoamérica y del Caribe
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-09-22)Este artículo quiere revindicar la espiritualidad y situarla fuera de los cánones de la teología moderna, donde lo universal, el progreso lineal, la razón y colonización son clave para su realización. En ... -
El opresor en el oprimido
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-10-03)En este ensayo se emprenderá un recorrido sobre algunos conceptos propuestos a lo largo de la obra de Pablo Freire. Se buscará reflexionar sobre las condiciones psicológicas que han sido necesarias en el proceso ... -
La resistencia Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco y la lucha de colonial
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-01)Este ensayo analiza el ideario de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y su forma de resistencia en los territorios recuperados en el sur de Chile, relacionándolo con la epistemología del sur y las ideas de Frantz Fanon ... -
El marxismo latinoamericano de Mariátegui: más allá de la dóxa
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-01)Muchos autores de nuestros tiempos se han enfrascado en la disputa sobre si José Carlos Mariátegui es un autor “heterodoxo” u “ortodoxo”. Esta temática típica de los autores latinoamericanos de las últimas cinco décadas ... -
El marxismo guatemalteco: la singularidad de un marxismo latinoamericano atravesado por el “Debate Étnico”
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-15)El pueblo de Guatemala ha atestiguado una intensa historia política, social e intelectual de la que ha sido el protagonista principal organizado en movimientos sociales de enorme importancia. Esta importancia obedece al ... -
Filosofía de la liberación: razón, orden y caos
(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2024-11-15)En este trabajo se plantea la Filosofía de la Liberación en dos sentidos. En primer término, se trabaja con los aportes que Hinkelammert llama la irracionalidad de la razón capitalista, igualmente se logra discernir sobre ...