Fundada el 3 de diciembre de 1997.
Revista semestral de filosofía práctica, abierta a todas las tendencias o corrientes del pensamiento filosófico.
Es un espacio de reflexión sobre los distintos fenómenos del obrar humano: jurídicos, políticos, éticos, estéticos, etc.

Título: Dikaiosyne
Periodicidad: Anual
Entidad responsable: Universidad de Los Andes
Página Web: http://saber.ula.ve/dikaiosyne/

Subcomunidades en esta comunidad

Envíos recientes

  • La gerontogogía en Venezuela: una forma de innovación educativa 

    Revilla Herman, Edison; Gil Otaiza, Ricardo (Universidad de los andes, 2019-09-08)
    La formación académica del adulto mayor en Venezuela implica el abordaje de la gerontogogía: sub-rama emergente de la educación que responde al cuestionamiento de si puede o no ser considerada una forma de innovación ...
  • 16 de septiembre de 1810: quiebre y desarraigo 

    Gil Otaiza, Ricardo (Universidad de los andes, 2019-07-30)
    Mérida ciudad de próceres, es decir, de mujeres y hombres que han configurado con su quehacer, con su impronta civilizatoria, la fisonomía de la Polis ganada para lo trascendental; para lo que perdura y se mantiene en ...
  • La i latina, la lealtad familiar y el imperativo categórico kantiano 

    Terán Pimentel, Milagros (Universidad de los andes, 2019-07-05)
    Se expone una reflexión ético-jurídica en torno a la conducta de la Señorita, un personaje apodado ―la I latina‖ del escritor venezolano José Rafael Pocaterra, enfocada dicha reflexión desde el punto de vista del imperativo ...
  • El culmen de la filosofía en el gran despertar. El pensamiento de Śaṅkara y la idea del conocimiento en el Advaita 

    Sevilla Godínez, Héctor (Universidad de los andes, 2019-03-04)
    Śaṁkara, reconocido unánimemente como el filósofo de la no-dualidad, estableció que no debe separarse la vivencia espiritual y la indagación filosófica. En ese sentido, la intención del presente escrito consiste en ...
  • Significado filosófico del problema psicofísico 

    Portuondo, Gladys L. (Universidad de los Andes, 2019-06-15)
    El presente artículo es un resumen del capítulo 2 (de mi autoría) del libro "Dimensión histórico- filosófica del problema del hombre" (Lourdes Rensoli, Gladys Portuondo, Universidad de la Habana, 1991). Tiene como objetivo ...
  • En torno a la emergencia humanitaria en Venezuela 

    Belandria, Margarita (Universidad de los Andes, 2019-11-15)
    Por la profunda complejidad que entraña la actual situación de Venezuela, este trabajo no pretende la exposición de un análisis exhaustivo de las gravísimas circunstancias en que se halla sumida la población venezolana, ...
  • Homo zombie u homo zapping: una disyuntiva de nuestro tiempo 

    Salas, Ángel Alonso (Universidad de los Andes, 2019-03-15)
    A lo largo de este escrito se pretende reflexionar acerca del papel que tiene en nuestro día la ciencia y la tecnología, y la manera en que se han creado nuevas formas de ser y de comportamiento entre los seres humanos ...
  • Las ciudades intermedias y sus indicadores de sostenibilidad urbana: una alternativa para el análisis del desarrollo ambiental de la Ciudad de Neiva – Colombia 

    Gil Otaiza, María Xiomara (Universidad de los Andes, 2020-08-20)
    Los indicadores de sostenibilidad urbana en la ciudad se manifiestan como elementos interconectados, que ayudan a configurar la misma hasta obtener su funcionabilidad o una versión más adecuada de esta. En esta investigación ...
  • La violencia como constructora de relaciones sociales: una comparación de prácticas de comensalidad y terror entre Argentina y Colombia 

    Álvarez, Santiago (Universidad de los Andes, 2020-05-06)
    Este artículo se propone discutir la construcción de lazos sociales, pertenencia, amistad y complicidad entre grupos perpetradores de violencias y generadores de terror. Para eso se basa en la comparación de dos ejemplos ...
  • Dieciséis perspectivas sobre el conocimiento orientador en Karl Jaspers 

    Kiel, Albrecht (Universidad de los Andes, 2020)
    El ensayo aborda una omisión significativa que se encuentra en los estudios especializados sobre Jaspers, a saber, el reconocimiento de la importancia de la obra pionera de Jaspers sobre lógica en el contexto de la ...
  • Seis lecciones de hannah arendt sobre la responsabilidad pública 

    Vercellone, Adriana L. (Universidad de los Andes, 2020-07-31)
    Este artículo repasa los principales aportes de Hannah Arendt al problema de la responsabilidad pública. El análisis se circunscribe a los argumentos que la autora desarrolló en torno al holocausto judío y los crímenes ...
  • Sociología política platónica 

    Ortiz Palanques, Marco (Universidad de los Andes, 2020-04-25)
    Este estudio evalúa la utilidad y pertinencia de la sociología política platónica, sistematizando los conceptos teóricos subyacentes sobre el cambio político presentes en el libro octavo de la República. Analizamos, ...
  • Propiedad y libertad de disposición en la antigüedad tardía hispana 

    Megías Quirós, José Justo (Universidad de los Andes, 2020-08-25)
    El Derecho visigodo reguló la propiedad bajo la influencia del Derecho romano y modificó sus propias costumbres. Fue decisiva para la regulación romanista de la propiedad en el Derecho castellano altomedieval, en el que ...
  • Moral kantiana, imperativo categórico y republicanismo 

    Caviglia Marconi, Alessandro Carlo (Universidad de los Andes, 2020-09-01)
    El presente trabajo busca explorar una interpretación del imperativo categórico de Kant de carácter consecuencialista con restricciones deontológicas que permita articular la elaboración de un republicanismo kantiano que ...
  • Pensamiento griego y kantiano como precursores del modelo científico en tanto categoría epistemológica 

    Castro Romero, Marlene; Rico Montilla, Mario Alejandro (Universidad de los Andes, 2020)
    El objetivo principal de este trabajo es una exposición en torno al pensamiento de los antiguos filósofos griegos y el pensamiento kantiano como antecedentes del modelo científico en tanto categoría epistemológica. En ...
  • Rasgos de la ética de teofrasto 

    Buganza Torio, Jacob (Universidad de los Andes, 2020-06-20)
    El autor tiene como finalidad principal exponer algunos aspectos de los Caracteres de Teofrasto con el fin de destacar su dependencia teórica en relación a Aristóteles. El artículo retoma, en primer lugar, los aportes de ...
  • Dilemas del cosmopolitismo de Kant. La cuestión de la ciudadanía global 

    Astorga, Omar; Llanes, María Guadalupe (Universidad de los Andes, 2020-09-30)
    En la era de la globalización, numerosas circunstancias contribuyen a complejizar lo ya muy multiforme, como las migraciones a escala cada vez mayor, la crisis de la noción de Estado y la coexistencia de múltiples culturas ...
  • La originalidad y el plagio en la investigación científica 

    Gil Otaiza, Ricardo (Universidad de los Andes, 2021)
    Mucho se habla de plagio en distintos contextos, pero lamentablemente el vocablo ha perdido su fuerza por el mal uso que hemos hecho de él. Las palabras se desgastan, se ralentizan, se pierden en una infinidad de posibilidades ...
  • Santo Tomás de Aquino y la muerte 

    Vivanco S., Luis I. (Universidad de los Andes, 2021-06-30)
    Este ensayo expone unas reflexiones exploratorias sobre el tema de la muerte y cómo era pensada por Santo Tomás de Aquino. Aparte de ideas propias e ideas actuales sobre el tema, se dialoga con las ideas que tenía el ...
  • La rebelión de Antígona: apuntes filosóficos sobre una tragedia 

    Moreno, Gendrik (Universidad de los Andes, 2021-05-13)
    Antígona de Sófocles es una de las obras que más ha cautivado la imaginación occidental y es una de las piezas teatrales antiguas más ricas en sugestiones sobre las mutuas relaciones entre las nociones de poder, justicia, ...

Más