Listar Dikaiosyne por título
Mostrando ítems 1-20 de 80
-
16 de septiembre de 1810: quiebre y desarraigo
(Universidad de los andes, 2019-07-30)Mérida ciudad de próceres, es decir, de mujeres y hombres que han configurado con su quehacer, con su impronta civilizatoria, la fisonomía de la Polis ganada para lo trascendental; para lo que perdura y se mantiene en ... -
Ai Weiwei y los transterrados a la deriva. Arte y activismo en los derechos humanos
(Universidad de los Andes, 2022)Nuestra investigación se centra en torno a la propuesta estética del artista chino Ai Weiwei, su correspondencia entre arte y vida, quien nos muestra su condición de creador y activista por la libertad de expresión y los ... -
Aproximación a los conceptos de homónoia y stásis como génesis del sujeto político en la antigüedad griega
(Universidad de los Andes, 2023-10-25)La intención de este modesto acercamiento es revisar desde el pensamiento clásico el estado de la naturaleza humana en relación con la expresión de conflictividad (stásis) y su contraparte, la concordia (homónoia), ... -
Apuntes para una filosofía trágica una aproximación al pensamiento de schelling y nietzsche
(Universidad de Los Andes, 2024-10-25)Este artículo intenta indagar en la relación entre Schelling y Nietzsche, como base de lo que puede entenderse como un pensamiento trágico en la moder nidad, que permite posicionarse críticamente ante los claroscuros ... -
Aristocracia del saber y otras formas de gobierno en la doctrina política de Platón
(Universidad de Los Andes, 2018-03-30)En su diálogo República señala Platón cuatro formas de gobierno distintas a la forma que él propone: el primero y más importante que es la aristocracia del saber; viene luego la descripción de los demás sistemas de gobierno, ... -
Arte, migración, exilio e insilio
(Universidad de los Andes, 2023-11-05)Este ensayo explora la relación entre el arte, la migración, el exilio y el "insilio". En él se argumenta, en principio que, a lo largo de la historia, la migración y el arte han estado intrínsecamente vinculados, ya que ... -
Aspectos filosófico-legales de la educación universitaria para el adulto mayor en Venezuela: Una aproximación reflexiva de cara a la transición demográfica.
(Universidad de Los Andes, 2017-02-06)El aprendizaje es un proceso continuo, permanente, que acompaña al ser humano durante toda la vida. La educación universitaria venezolana tiene el compromiso moral y legal de asumir la fase formal de este proceso, ante los ... -
Comparación de los estatutos de protección temporal para venezolanos promulgados por Colombia y Estados Unidos
(Universidad de los Andes, 2022)Los mecanismos de protección temporal de Colombia y Estados Unidos buscan la integración de los migrantes de supervivencia. Para atender el caso venezolano, Colombia ha creado un marco legal ad hoc; mientras que Estados ... -
Con el debido respeto. consideraciones en torno a los límites morales de la reprobación.
(Universidad de los Andes, 2022-11-10)Pronunciarse reprobatoria o desaprobatoriamente sobre una persona o grupo social puede generar una herida en la autoestima o auto-respeto de dicha persona, así como en la de los integrantes de dicho grupo social. Sin ... -
Derechos humanos e Inteligencia Artificial
(Universidad de los Andes, 2022)La Inteligencia Artificial (IA) ha traído consigo importantes avances y beneficios para la humanidad, pero sería imprudente ignorar los riesgos conexos que, para los derechos humanos, entraña su uso indiscriminado. Las ... -
Dieciséis perspectivas sobre el conocimiento orientador en Karl Jaspers
(Universidad de los Andes, 2020)El ensayo aborda una omisión significativa que se encuentra en los estudios especializados sobre Jaspers, a saber, el reconocimiento de la importancia de la obra pionera de Jaspers sobre lógica en el contexto de la ... -
Dilemas del cosmopolitismo de Kant. La cuestión de la ciudadanía global
(Universidad de los Andes, 2020-09-30)En la era de la globalización, numerosas circunstancias contribuyen a complejizar lo ya muy multiforme, como las migraciones a escala cada vez mayor, la crisis de la noción de Estado y la coexistencia de múltiples culturas ... -
El camino hacia la metafilosofía a través de la paradoja del mundo “real” en el Mūlamadhyamakakārikā de Nāgārjuna
(Universidad de Los Andes, 2017-09-12)El presente artículo tiene la intención de mostrar el vínculo entre la filosofía de Nāgārjuna y la vivencia mística. A través del análisis de los Mūlamadhyamakakārikā2, se argumenta sobre la paradoja que encierra cualquier ... -
El concepto de inmanencia en los derechos humanos
(Universidad de los Andes, 2022)Ante la ausencia de una dogmática prevalente de fundamentación de los derechos humanos, a los efectos de su defensa eficaz, se hace necesaria la elaboración de un discurso de derechos humanos que tenga claridad sobre ... -
El culmen de la filosofía en el gran despertar. El pensamiento de Śaṅkara y la idea del conocimiento en el Advaita
(Universidad de los andes, 2019-03-04)Śaṁkara, reconocido unánimemente como el filósofo de la no-dualidad, estableció que no debe separarse la vivencia espiritual y la indagación filosófica. En ese sentido, la intención del presente escrito consiste en ... -
El derecho universal a la educación un estudio de situación
(Universidad de Los Andes, 2024-10-02)El derecho a la educación es de especial importancia para el desarrollo personal y para el ejercicio de otros derechos humanos, así como para la ar monía social. En estas páginas analizamos la protección del derecho a ... -
El derecho y los derechos en la antigua Grecia
(Universidad de Los Andes, 2016-07-30)Recogen estas páginas un breve análisis de la concepción del Derecho en la Antigua Grecia. Los pensadores griegos lo concibieron como lo justo y como orden normativo. Aristóteles destacó la diferenciación entre justicia ... -
El docente como promotor de derechos humanos
(Universidad de los Andes, 2023-10-27)El presente artículo se enfoca principalmente en el rol del docente como promotor de derechos humanos en Venezuela. Epistemológicamente corresponde a una investigación cualitativa con enfoque etnometodológico, la cual trata ... -
El estado de excepción como vida cotidiana: Remilitarización política y su impacto sobre la seguridad ciudadana en Venezuela
(Universidad de los Andes, 2022)Se explora la expansión de la lógica bélica en la Venezuela actual, se enfoca en racionalidades y prácticas institucionales, así como su efecto en las políticas de seguridad ciudadana, especialmente en los operativos ... -
El Estatuto de Roma como tratado en materia de derechos humanos
(Universidad de los Andes, 2022)Los tratados en materia de derechos humanos se caracterizan porque su objeto y fin es la protección de derechos humanos, por lo tanto, deben incluirse como tales aquellos que contenga disposiciones de protección a los ...