Mostrando ítems 41-60 de 80

    • Naciones unidas: derechos humanos y pobreza 

      Megías Quirós, José Justo (Universidad de los Andes, 2022-11-25)
      En estas páginas analizamos los documentos de las NU sobre la pobreza durante la última década. Reconocen que la pobreza tiene efectos muy negativos sobre el ejercicio de los derechos humanos y afecta gravemente a la ...
    • Reflexiones en torno a la problemática del bien y el mal desde una perspectiva estético – literaria 

      Garcells Suárez, Agustín (Universidad de los Andes, 2022-11-22)
      La leyenda moderna de Fausto en la cultura occidental ha servido como indicador de la existencia y supervivencia de determinados patrones, entre los que destacan la concepción del bien y el mal. El ensayo presente, ...
    • Sobre la alegría y la risa en Descartes 

      De los Reyes, David (Universidad de los Andes, 2022-11-21)
      Nuestro trabajo intenta un acercamiento desde la concepción de la filosofía práctica al fenómeno de la alegría en Descartes. Tema algo olvidado por la reflexión filosófica. Descartes nos muestra su interés en su Tratado ...
    • Sócrates y el cinismo, claves para repensar la práctica de la filosofía y su relación con el cuerpo 

      Caudillo Lozano, Jonathan (Universidad de los Andes, 2022-11-24)
      El presente trabajo intenta rastrear los elementos que vinculan el movimiento cínico, que se desarrolló en el periodo helenístico, y la filosofía socrática, con el objetivo de pensar la posibilidad de reimaginar la figura ...
    • La doctrina moderna en Europa sobre la esclavitud 

      Carpintero Benítez, Francisco (Universidad de los Andes, 2022-10-31)
      Al aludir a la esclavitud normalmente pensamos en los esclavos negros que eran traídos desde África, y olvidamos que, a lo largo de la Edad Moderna, también estuvo vigente la institución de la esclavitud en Europa. Pero ...
    • Schopenhauer y atman. Reflexiones bioéticas en torno la eticidad de los perros y el sufrimiento animal 

      Alonso Salas, Ángel (Universidad de los Andes, 2022-11-05)
      Es conocida la identificación de frases de Arthur Schopenhauer en contra del maltrato animal, sobre el papel de la sociedad hacia los animales no humanos y sobre los valores, virtudes y eticidad que tienen los perros. Uno ...
    • El docente como promotor de derechos humanos 

      Toro Dugarte, Iván de Jesús (Universidad de los Andes, 2023-10-27)
      El presente artículo se enfoca principalmente en el rol del docente como promotor de derechos humanos en Venezuela. Epistemológicamente corresponde a una investigación cualitativa con enfoque etnometodológico, la cual trata ...
    • El libro como parte de nosotros 

      Gil Otaiza, Ricardo (Universidad de los Andes, 2023-07-03)
      En el siguiente ensayo se presenta, a modo de reflexión crítica, la esencialidad del libro como bien cultural, que trasciende los linderos del tiempo y del espacio para hacerse parte sustantiva en la vida de todos. En los ...
    • Género y seguridad ciudadana. Una discusión en torno a los materiales de lectura de la UNES 

      Colina Medina, Emiro Alfonzo (Universidad de los Andes, 2023-08-07)
      Pese a tener una base afectada por simultáneos planteos que disiden de la narrativa heterosexual, el código masculino subsiste y opera según sus intereses. En los sitios demarcados por la autoridad-hombre, que configura ...
    • La concepción marxiana del método y sus derivaciones teóricas 

      Suárez Hopkins, Ariadne Cristina (Universidad de los Andes, 2023-06-15)
      En este ensayo nos proponemos destacar las relaciones entre algunas de las doctrinas más comentadas y discutidas de Marx y las dificultades teóricas e históricas que derivan de su confrontación con las conclusiones que ...
    • Aproximación a los conceptos de homónoia y stásis como génesis del sujeto político en la antigüedad griega 

      Gabaldón R., Julio César (Universidad de los Andes, 2023-10-25)
      La intención de este modesto acercamiento es revisar desde el pensamiento clásico el estado de la naturaleza humana en relación con la expresión de conflictividad (stásis) y su contraparte, la concordia (homónoia), ...
    • Arte, migración, exilio e insilio 

      De los Reyes, David (Universidad de los Andes, 2023-11-05)
      Este ensayo explora la relación entre el arte, la migración, el exilio y el "insilio". En él se argumenta, en principio que, a lo largo de la historia, la migración y el arte han estado intrínsecamente vinculados, ya que ...
    • La herencia del romanticismo en la primera etapa de la bioética 

      Caudillo Lozano, Jonathan (Universidad de los Andes, 2023-11-05)
      El presente trabajo tiene como finalidad hacer el intento de repensar las bases de lo que actualmente se conoce como Bioética. El pastor, filósofo y educador Fritz Jahr en 1927, publica su artículo Bio-ética: una perspectiva ...
    • El problema de las ideas en la filosofía de Giuseppe Buroni 

      Buganza, Jacob (Universidad de los Andes, 2023-09-20)
      El autor busca poner de relieve las principales posiciones que asume Giuseppe Buroni en el libro IV de su obra Dell´essere e del conoscere respecto de la tradición agustiniana-tomista, a la luz de su propia lectura de ...
    • El misterio de lo sagrado: el silencio 

      Alonso Salas, Ángel (Universidad de los Andes, 2023-11-05)
      Ludwig Wittgenstein en la séptima proposición del Tractatus LogicoPhilosophicus sugiere el silencio. El propósito de este escrito es explicar la significación de dicha noción a partir de la reflexión sobre el misterio de ...
    • Juicios e investigaciones sobre la educación jurídica en venezuela: contexto político-cultural y los desafíos del presente 

      Pérez Perdomo, Rogelio (Universidad de Los Andes, 2024-08-02)
      La educación jurídica responde a una concepción del derecho que la sub yace y está relacionada con propósitos políticos y culturas y la estructura de la sociedad. Este ensayo destaca su dimensión teórica y el contexto ...
    • La adquisición del conocimiento en tucídides 

      Ortiz Palanques, Marco (Universidad de Los Andes, 2024-10-05)
      El objetivo de este ensayo es mostrar que, más allá de un procedimiento empírico o basado en visiones generales sobre la humanidad, Tucídides sigue un procedimiento metodológico con el cual sustenta sus conclusiones. ...
    • El derecho universal a la educación un estudio de situación 

      Megías Quirós, José Justo (Universidad de Los Andes, 2024-10-02)
      El derecho a la educación es de especial importancia para el desarrollo personal y para el ejercicio de otros derechos humanos, así como para la ar monía social. En estas páginas analizamos la protección del derecho a ...
    • Revolución científica moderna, teología y tolerancia. Un estudio sobre la conexión entre la teología puritana y el principio de tolerancia religiosa en John Locke 

      Caviglia Marconi, Alessandro Carlo (Universidad de Los Andes, 2024-07-20)
      El presente texto tiene como objetivo examinar la manera en la que la teología puritana articulada a la luz de la revolución científica moderna marcó el pensamiento político de John Locke, especialmente su concepción ...
    • Apuntes para una filosofía trágica una aproximación al pensamiento de schelling y nietzsche 

      Caudillo Lozano, Jonathan (Universidad de Los Andes, 2024-10-25)
      Este artículo intenta indagar en la relación entre Schelling y Nietzsche, como base de lo que puede entenderse como un pensamiento trágico en la moder nidad, que permite posicionarse críticamente ante los claroscuros ...