Vol. 86, Nº 1: Enero - Junio (2023)
Envíos recientes
-
Detección temprana y seguimiento de la parálisis cerebral
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2022-12-10)La parálisis cerebral es la discapacidad física más común en la niñez y ocurre en 1 de cada 500 nacidos vivos. Históricamente, el diagnóstico se ha realizado entre los 12 y los 24 meses de edad, aunque actualmente se puede ... -
Mutación genética RAB11B: retraso psicomotor, braquicefalia, hipoplasia de cuerpo calloso. Primer caso descrito en España
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2022-12-22)El complejo proteico RAB11B, miembro del complejo Rab GTPasa, codificado por el gen RAB11B, juega un papel importante en el desarrollo neuronal y en la formación de las funciones cognitivas. El gen RAB11B codifica un miembro ... -
Indicadores de maltrato infantil según madres usuarias de un hospital de tercer nivel
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2022-10-20)El maltrato infantil (MI) es considerado actualmente una problemática de salud pública, cuya magnitud y consecuencias contribuyen para cerrar el círculo de miseria colectiva en Latinoamérica. Es un problema médico-socio-legal ... -
Citraturia en pacientes pediátricos con urolitiasis
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2022-07-15)La urolitiasis en niños y adolescentes es etiológicamente multifactorial, incluyendo bajo volumen urinario o desequilibrio entre factores promotores e inhibidores de la cristalización urinaria. La hipocitraturia es una ... -
Discurso como Epónimo Doctor Jesús Eduardo Meza Benítez LXVIII Congreso Nacional De Puericultura Y Pediatría Valencia, Septiembre 29 -30 Y Octubre 01de 2022
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2023-01)