• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Gaceta de Ciencias Veterinarias
    • 2018
    • Vol. 23, Nº 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Gaceta de Ciencias Veterinarias
    • 2018
    • Vol. 23, Nº 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Exsanguinación y fijación de tejidos en cadáveres embalsamados

    Thumbnail
    Ver/
    document-3.pdf (285.8Kb)
    Fecha
    2018-07-23
    Autor
    Fonseca-Matheus, Johanna
    Rojas, Eneida
    Marín, Norvis
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La exsanguinación de los animales, bajo anestesia general, forma parte del procedimiento de preparación de cadáveres destinados a la docencia en Anatomía Veterinaria. Con el propósito de evaluar si la cantidad de sangre perdida durante este proceso tiene influencia sobre el grado de fijación de los tejidos, se realizó un estudio en el que los animales fueron sometidos a anestesia general con propofol (4-6 mg/kg), se les realizó exsanguinación mediante incisión de la arteria carótida común y se midió la cantidad de sangre colectada. Una vez verificada la muerte, los cadáveres fueron perfundidos con una solución fijadora-conservadora por vía arterial, permanecieron a temperatura ambiente por 24 horas y luego fueron refrigerados a 4°C por una semana. Pasado este lapso de tiempo fueron disecados y eviscerados para realizar la evaluación macroscópica. Los aspectos evaluados fueron el grado de fijación de los pulmones, corazón, hígado, bazo. intestinos, riñones y músculos, así como, la presencia o ausencia de olor a putrefacción. Los resultados reflejaron que los animales presentaron en promedio 4,04% de desangrado, los órganos con mayor porcentaje de mala fijación fueron el hígado, bazo, riñones y intestinos. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 19.0 para Windows mediante el uso tablas de contingencia (coeficientes gamma y d de Somers), lo que demostró que no existen diferencias estadísticamente significativas para la fijación entre los animales que perdieron más sangre y los que perdieron menos sangre. Por lo antes expuesto se puede concluir que la cantidad de sangre perdida durante la exsanguinación no tiene influencia significativa sobre el grado de fijación de los tejidos del cadáver.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1777
    Colecciones
    • Vol. 23, Nº 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire