2021
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Esquema de inmunizaciones 2021 para niños y adolescentes de Venezuela. Recomendaciones Enero 2021 Sociedad Venezolana De Puericultura Y Pediatría
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01) -
Actualización en el manejo de los pacientes con hernia diafragmática
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-04-15)El propósito de este trabajo es aportar conocimientos actualizados con relación al manejo pre y post natal de los pacientes con hernia diafragmática. Para ello se realizó revisión de artículos publicados en revistas indexadas ... -
Niños, padres y pediatras en pandemia
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01) -
Quiste del mesenterio hallazgo casual en un preescolar con apendicitis aguda
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01-25)El quiste mesentérico tiene una incidencia de 1 por cada 20.000 ingresos y 60% ocurren antes de los 5 años de edad. La etiopatogenia es la proliferación benigna de vasos linfáticos ectópicos. Presentamos un preescolar ... -
Eventos de Aparente Amenaza a la Vida como primera manifestación de ptosis gástrica
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-03-15)Introducción: Eventos de aparente amenaza a la vida (ALTE, Apparent Life-Threatening Event) se definen como situaciones que atemorizan al observador, caracterizadas por apnea, cambios del color en piel y alteraciones del ... -
Secuencia de bandas amnióticas, Serie de casos
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-03-25)La secuencia de bandas amnióticas es el término aplicado a una amplia gama de anomalías congénitas, asociadas a bandas fibrosas fetoplacentarias que pueden producir disrupción, deformación o malformación. Su patogenia es ... -
Relación de niveles de zinc y cobre con disbiosis intestinal en niños con trastorno autista
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-02-20)Introducción: el desequilibrio de Zinc (ZN), Cobre (CU) y la relación ZN/CU se asocian a procesos inflamatorios sistémicos y locales en el organismo. La disbiosis en niños con trastornos del espectro autista (TEA), puede ... -
Discurso Día del Pediatra 2021 Presidente saliente Dr. Huníades Urbina-Medina
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01) -
Síndrome Nefrótico en niños. Pautas nacionales. Capítulo de Nefrología Pediátrica. Sociedad Venezolana De Puericultura y Pediatría (SVPP) Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN)
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-05)El Síndrome Nefrótico Idiopático (SNI) constituye uno de los síndromes más frecuentes en la edad pediátrica. Suele aparecer entre 2-8 años con una incidencia global de 2-7 casos por cada 100.000 habitantes la mayoría ... -
Escrotoquisis bilateral en un neonato, malformación extremadamente infrecuente. Publicación del primer caso en Latinoamérica
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-05-20)La Escrotoquisis es una anomalía congénita extremadamente rara de la pared escrotal, de etiología desconocida; hay solo aproximadamente treinta casos publicados, ninguno in extenso en Latinoamérica. Consiste en extrusión ... -
Osteomielitis Crónica Multifocal Recurrente: A propósito de un caso
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-08-15)La Osteomielitis Crónica Multifocal Recurrente (OMCR), patología auto inflamatoria, cursa con inflamación ósea aséptica y clínica multisistémica. Se presenta un caso pediátrico con dolor articular intermitente/periódico ... -
Caracterización clínica de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el estado Mérida-Venezuela. Marzo 2020-Febrero 2021
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-07-07)Introducción: El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por la triada de Wing (alteraciones en la comunicación, interacción social y flexibilidad e imaginación) (OMS 2019). Cuando se habla de espectro se ... -
Conocimiento, actitudes y prácticas maternas sobre alimentación de lactantes que consultan en un hospital latinoamericano
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-08-16)Introducción: El estado nutricional del niño en los dos primeros años de vida constituye la base del crecimiento y desarrollo óptimo del niño, y garantiza la salud del adulto futuro. La tarea de alimentar está directamente ... -
La vuelta a clases en pandemia
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-05) -
El niño, la familia y la tecnología a propósito de la pandemia por SARS-COV-2
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-11-10)El uso de la tecnología durante la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 ha generado un gran impacto en muchos aspectos de la vida familiar al incrementar el tiempo de exposición y el consumo de contenidos. La ... -
Manifestaciones electrocardiográficas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico Asociado a COVID-19: Reporte de un caso
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-17)Introducción: Se ha descrito un desorden hiperinflamatorio en pacientes pediátricos, el síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 (SIMP-C). Estos pacientes generalmente cursan con fiebre y ... -
Fenómeno de Lázaro: Autorresucitación en un paciente pediátrico. Reporte de un caso y revisión de la literatura
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-12)La autorresucitación (AR) es el retorno a la circulación espontánea tiempo después del cese de maniobras de reanimación, habiendo sido abandonadas por considerarlas infructuosas. En la literatura la AR es poco frecuente; ... -
Polimorfismo A66G del Gen MTRR en niños con Trastorno del Espectro Autista
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-15)Introducción: El Trastorno Del Espectro Autista (TEA) es un trastorno psiquiátrico complejo del neurodesarrollo. Se desconoce su etiología, pero existe evidencia científica que indica la existencia de múltiples factores, ... -
La autonomía del adolescente hospitalizado desde la perspectiva del personal de salud: una valoración bioética
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-15)En el ámbito médico, el principio de la autonomía significa que los valores, criterios y preferencias del enfermo gozan de prioridad en la toma de decisiones en virtud de su dignidad como sujeto. Uno de los aspectos más ... -
Discurso pronunciado por la Dra. Tamara Salmen en la sesión inaugural del 67º Congreso de Pediatría. Septiembre 2021
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-09)