• Login
    Listar 2021 por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • 2021
    • Listar 2021 por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • 2021
    • Listar 2021 por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2021 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 31

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actualización en el manejo de los pacientes con hernia diafragmática 

        Gamboa H., Freddy E.; Rojas, Moraima; Gamboa P., Isabel C. (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-04-15)
        El propósito de este trabajo es aportar conocimientos actualizados con relación al manejo pre y post natal de los pacientes con hernia diafragmática. Para ello se realizó revisión de artículos publicados en revistas indexadas ...
      • Alimentación en el paciente con diarrea aguda 

        Machado Hernández, Livia; Marante Bethencourt, Johnny; Mariño Elizondo, Mariana; Vásquez Fernández, Margarita (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)
        La diarrea aguda es una de las enfermedades más frecuentes durante la edad pediátrica. La intervención nutricional debe ser precoz, sobre todo en los cuadros graves, con el fin minimizar las complicaciones y el deterioro ...
      • Caracterización clínica de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el estado Mérida-Venezuela. Marzo 2020-Febrero 2021 

        Uzcátegui Vielma, Antonio José; Moreno, Yumaira Isabel (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-07-07)
        Introducción: El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por la triada de Wing (alteraciones en la comunicación, interacción social y flexibilidad e imaginación) (OMS 2019). Cuando se habla de espectro se ...
      • Conocimiento, actitudes y prácticas maternas sobre alimentación de lactantes que consultan en un hospital latinoamericano 

        Sinnato Vergara, María Alexandra; Lacruz-Rengel, María Angelina; Calderón Avendaño, Janeth Josefina; Villareal Barazarte, José Alejandro; Moret Garnica, Nathalie; Camacho Camargo, Nolis Irene (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-08-16)
        Introducción: El estado nutricional del niño en los dos primeros años de vida constituye la base del crecimiento y desarrollo óptimo del niño, y garantiza la salud del adulto futuro. La tarea de alimentar está directamente ...
      • Discurso Día del Pediatra 2021 Presidente saliente Dr. Huníades Urbina-Medina 

        Urbina-Medina, Huníades (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)
      • Discurso pronunciado por la Dra. Tamara Salmen en la sesión inaugural del 67º Congreso de Pediatría. Septiembre 2021 

        Salmen, Tamara (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-09)
      • El niño, la familia y la tecnología a propósito de la pandemia por SARS-COV-2 

        Rojas Rodríguez, Ana Lizette; Herrera Hernández, Marianella; Placencia Tapia, Miury Marieliza (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-11-10)
        El uso de la tecnología durante la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 ha generado un gran impacto en muchos aspectos de la vida familiar al incrementar el tiempo de exposición y el consumo de contenidos. La ...
      • Enfermedad diarreica aguda en pediatría: definición, clasificación, etiología, fisiopatología, clínica y diagnóstico 

        Díaz Mora, José Javier; Artis Gutiérrez, María Teresa; Gómez, Egidia María; Colina, Nina (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-02)
        Introducción: según OMS y UNICEF, hay alrededor de dos mil millones de casos de diarrea a nivel mundial cada año, 1,9 millones de menores de 5 años fallecen por esa causa en los países en desarrollo. Cada niño menor de 5 ...
      • Epidemiologia de la enfermedad diarreica en niños 

        D’Suze, Carlos; Echezuría Marval, Luis Rafael; Rísquez Parra, Alejandro; Fernández Silano, Mariano (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-02)
        Revisión y análisis de la epidemiología y las estadísticas internacionales y nacionales disponibles y publicadas sobre las diarreas en niños en Venezuela, se presentan estadísticas más recientes sobre la morbimortalidad ...
      • Escrotoquisis bilateral en un neonato, malformación extremadamente infrecuente. Publicación del primer caso en Latinoamérica 

        Romero Orta, Alida; Martínez, Manuel; Parra, Zoila; Orta Sibú, Nelson (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-05-20)
        La Escrotoquisis es una anomalía congénita extremadamente rara de la pared escrotal, de etiología desconocida; hay solo aproximadamente treinta casos publicados, ninguno in extenso en Latinoamérica. Consiste en extrusión ...
      • Esquema de inmunizaciones 2021 para niños y adolescentes de Venezuela. Recomendaciones Enero 2021 Sociedad Venezolana De Puericultura Y Pediatría 

        Carrizo Ch., Juan T.; Betancourt, Adelfa; Izaguirre, Jacqueline de; Pérez, Yecenia; Drummond, Tatiana; Figueroa, Dina; Rísquez, Alejandro; Levy, José; Sileo, Enriqueta; Garcia, Alexis (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)
      • Eventos de Aparente Amenaza a la Vida como primera manifestación de ptosis gástrica 

        Arias, Andrea; Casanova, Andrés; Sánchez, Yolanda (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-03-15)
        Introducción: Eventos de aparente amenaza a la vida (ALTE, Apparent Life-Threatening Event) se definen como situaciones que atemorizan al observador, caracterizadas por apnea, cambios del color en piel y alteraciones del ...
      • Fenómeno de Lázaro: Autorresucitación en un paciente pediátrico. Reporte de un caso y revisión de la literatura 

        Romero Angarita, Lucia Cristina; Gutiérrez Guerrero, Rosmery; Marrero Cedeño, Daniel Alejandro; Salgar Sánchez, Nilce Tibisay (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-12)
        La autorresucitación (AR) es el retorno a la circulación espontánea tiempo después del cese de maniobras de reanimación, habiendo sido abandonadas por considerarlas infructuosas. En la literatura la AR es poco frecuente; ...
      • Hidratación parenteral en diarrea aguda 

        Urbina-Medina, Huníades; Castro, María José; Mondolfi, Alejandro; García, Emilia (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)
        La deshidratación secundaria a diarrea sigue estando entre las primeras causas de muerte en menores de 5 años en los países en vías de desarrollo. La Terapia de Rehidratación Oral sigue siendo la terapia de elección. Sólo ...
      • IV Consenso Venezolano sobre enfermedad diarreica en Pediatría 

        Urbina-Medina, Huníades (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)
      • La autonomía del adolescente hospitalizado desde la perspectiva del personal de salud: una valoración bioética 

        Rojas Melville, Clara; Rojas Loyola, Germán (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-15)
        En el ámbito médico, el principio de la autonomía significa que los valores, criterios y preferencias del enfermo gozan de prioridad en la toma de decisiones en virtud de su dignidad como sujeto. Uno de los aspectos más ...
      • La vuelta a clases en pandemia 

        Urbina-Medina, Hunìades (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-05)
      • Lactancia humana y diarrea aguda 

        Badell Madrid, Elvia; Díaz Lorenzo, Patricia; Suzzarini, María Luisa (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)
        Estudios recientes demuestran que las comunidades microbianas del huésped son importantes en el establecimiento de la microbiota intestinal infantil. La inmunidad innata neonatal facilita la siembra de la microbiota neonatal ...
      • Manifestaciones electrocardiográficas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico Asociado a COVID-19: Reporte de un caso 

        Isea López, Sofía; Zambrano, Carolina; Natera, Ivelisse; Mondolfi, Alejandro (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-12-17)
        Introducción: Se ha descrito un desorden hiperinflamatorio en pacientes pediátricos, el síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 (SIMP-C). Estos pacientes generalmente cursan con fiebre y ...
      • Niños, padres y pediatras en pandemia 

        López Luzardo, Michelle (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2021-01)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire