• Login
    Listar Vol. 83, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2020) fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • 2020
    • Vol. 83, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2020)
    • Listar Vol. 83, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2020) fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • 2020
    • Vol. 83, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2020)
    • Listar Vol. 83, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2020) fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 83, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2020) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-6 de 6

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aciduria glutárica tipo II a propósito de un caso 

        Casanova, Andrés Alberto; Arias, Andrea; Sánchez, Yolanda (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-08-30)
        Los errores innatos del metabolismo son un conjunto de enfermedades que convergen en la presencia de mutaciones que se expresan en enzimas y proteínas de transporte, entre otros, que generan un bloqueo en las rutas del ...
      • Discurso inaugural. 66º Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría. 1er Congreso Venezolano Virtual de Puericultura y Pediatría 

        Urbina-Medina, Hunìades (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-09)
      • Lesión subungueal, ¿hongos o tumor? 

        Morata Alba, Julia; Morata Alba, Laia (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-09-05)
        Las lesiones en zona ungueal o lecho ungueal tienen un amplio diagnóstico diferencial. No debemos pensar sólo en micosis, sino también en otras lesiones inflamatorias, infecciosas o tumorales. Dado el caso presentado, poco ...
      • Diabetes mellitus tipo 1 en pediatría: Análisis de la casuística del Hospital Universitario de Gandía, Valencia, España 

        Rodríguez Pérez, María Carmen; Revert Gomar, Marta; Fernández Calatayud, Alejandro; García Miguel, Ana María; Marco Campo, Sandra; Orta Sibú, Nelson; Sequí Canet, José Miguel (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-12-01)
        Introducción: la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en pediatría y reviste importancia sociosanitaria. Estudios europeos reportan aumento de incidencia y prevalencia en los ...
      • Indicadores antropométricos como pronóstico del espesor del tejido adiposo epicárdico y riesgo cardiometabólico en pediatría 

        Hernández-Ardila, Laura; Camacho-Camargo, Nolis; Paoli, Mariela; Sierra, Lyna; Jurado, Andrea; Páez, Luz Helena; López, Oriana; Alvarado-Camacho, Sofia (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-12-15)
        El Espesor del Tejido Adiposo Epicardico (TAE) es una herramienta emergente, predictora de riesgo cardiometabólico en pacientes con sobrepeso y obesidad, relacionada a morbi-mortalidad infantil. En el actual contexto ...
      • Conocimiento sobre transmisión del virus de inmunodeficiencia humana en adolescentes de educación pública y privada 

        Marcano Marín, Arnevis del valle; Arnelis del Valle, Marcano Marín; Luigina, Siciliano Sabatela (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2020-12-15)
        Conductas riesgosas. Según la constitución de la República Bolivariana de Venezuela no debe existir diferencias en la educación en diferentes instituciones. Objetivo: comparar el conocimiento sobre el VIH en adolescentes ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire