Mostrar el registro sencillo del ítem
Sensibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios
dc.contributor.advisor | Sánchez R, Kiralba M | |
dc.contributor.author | Pérez Páez, Maira Alejandra | |
dc.contributor.other | Aguilera, Greana | |
dc.contributor.other | Infante, Yacnelli | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T14:15:12Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T14:15:12Z | |
dc.date.issued | 2023-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/18536 | |
dc.description | Cota : RC901.8 P47 | en_US |
dc.description | 70 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Lic. en Bioanálisis | en_US |
dc.description | Biblioteca : Farmacia (siglas: euf) | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la susceptibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios; así como su asociación con antecedentes clínico-epidemiológicos. Para ello, se evaluaron 52 cepas de E. coli, las cuales se identificaron por métodos convencionales; la susceptibilidad a los antibióticos se evaluó por medio de la técnica de difusión del disco (Kirby Bauer) a los siguientes antibióticos: fosfomicina, amoxicilina-ácido clavulánico, cefatzidime, cefepime, aztreonam, gentamicina, ciprofloxacina y nitrofurantoina. La detección de BLEE se realizó por el método fenotípico de “doble difusión del disco”. La lectura e interpretación de los resultados de la prueba de susceptibilidad se realizó siguiendo los criterios del CLSI. La sensibilidad a la fosfomicina alcanzó el 86,5 % y el 11,5 % fue resistente. El 34,6 % de las cepas de E. coli fosfomicina sensibles presentaron el fenotipo BLEE y el 9,6 % de las resistentes a fosfomicina (p=0,032). No se observó asociación estadísticamente significativa entre la sensibilidad/resistencia a la fosfomicina y los aspectos clínico-epidemiológicos de la unidad de estudio. Por otra parte, los patrones de resistencia más prevalente fueron: BLEE+CIP (31,6 %), seguido del fenotipo BLEE+CIP+GN (15,8 %) y GN+CIP (13,2 %). Así mismo, se identificaron 11 (28,94%) cepas multirresistentes en la muestra poblacional. Los resultados demuestran la alta sensibilidad de E. coli a la fosfomicina; así mismo, se observó alta resistencia a la ciprofloxacina y baja resistencia a la nitrofurantoina. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Infecciones del tracto urinario | en_US |
dc.subject | Infecciones por Escherichia coli | en_US |
dc.subject | Infecciones urinarias | en_US |
dc.subject | Infecciones bacterianas | en_US |
dc.subject | Susceptibilidad | en_US |
dc.subject | Fosfomicina | en_US |
dc.subject | BLEE | en_US |
dc.subject | Resistencia | en_US |
dc.title | Sensibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |