Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaraballo, Leonardo
dc.contributor.authorArellano Galvis, Kissbell Mayerlyn
dc.contributor.otherPerez, Omar
dc.contributor.otherEslava, Rolando
dc.date.accessioned2025-06-30T14:26:46Z
dc.date.available2025-06-30T14:26:46Z
dc.date.issued2021-03-05
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/18540
dc.descriptionMagíster Scientiae en Administraciónen_US
dc.descriptionCota : HF5549 A7en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl siguiente proyecto, trata de un estudio factible, el cual consiste en proponer estrategias de capacitación para la mejora del desempeño del personal administrativo de la ULA y de la UNET del Municipio San Cristóbal. El proyecto posee como objetivos específicos: (a) Contextualizar la capacitación de personal en las organizaciones, (b) Caracterizar las metodologías para la evaluación de la capacitación de personal en las organizaciones, (c) Identificar las variables organizacionales involucradas en la capacitación de personal en las organizaciones, (d) Evaluar la situación actual de la capacitación del personal administrativo en las universidades públicas del estado Táchira: ULA – UNET y (e) Proponer lineamientos de capacitación para el personal administrativo de la ULA y UNET. La modalidad es diseño factible y de campo, de tipo no experimental descriptiva. Asimismo, se utilizó la encuesta, la cual permitió obtener a través de la misma el diagnóstico, igualmente se utilizaron herramientas de estadística para procesar e inferir, a partir de los datos obtenidos de la población estudiada. Se concluyó que no se están aplicando actualmente procesos de capacitación para el personal administrativo. La oferta de cursos, charlas, talleres de la institución para con los empleados administrativos, es de regular a bajo. Es necesario optimizar los procesos de capacitación gerencial del personal administrativo, para un desempeño profesional más eficaz Cabe destacar que, se propone un modelo de capacitación, establecer para la detección de necesidades de capacitación, así como rutinas de capacitación y plantear indicadores que midan el sistema de capacitación.en_US
dc.format.extentvii, 388 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Socialesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectLineamientosen_US
dc.subjectCapacitaciónen_US
dc.titleGestión de la capacitación del personal administrativo de las universidades públicas del estado Táchira. Universidad de Los Andes y Universidad Nacional Experimental del Táchiraen_US
dc.title.alternativeManagement of training of administrative staff of public universities in the state of Táchira. University of Los Andes and National Experimental University of Táchiraen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/