• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Educare
    • 2018
    • Vol. 22, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Educare
    • 2018
    • Vol. 22, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio Argumental de las Construcciones Resultativas en la Gramática Española y su Equivalente al Inglés

    Thumbnail
    Ver/
    7510-19359-1-PB.pdf (178.6Kb)
    Fecha
    2018-10-28
    Autor
    Intriago Uquillas, Laine
    Chávez Zambrano, Verónica
    Álava Zambrano, María
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente ensayo plantea reflexionar y analizar sobre algunas construcciones resultativas de la gramática española y su equivalente al inglés basado en un ámbito de interpretación. Se parte de la importancia de enfocarse en el estudio de las construcciones resultativas, comenzando de su definición general, demostrando su existencia en la lengua española y en la lengua inglesa, y se explicará por qué hay más productividad en la lengua inglesa que en la española, analizando los rasgos sintácticos, semánticos y pragmáticos, el significado global de la construcción y las clases semánticas de los verbos más recurrentes en las mismas. Finalmente, al igual que ocurre con los verbos calificados como realizaciones, existen sustantivos verbales que, dependiendo de la construcción en la que se realicen, denotan el desarrollo del evento y la obtención efectiva de su estado o lugar final.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1857
    Colecciones
    • Vol. 22, Nº 3: Septiembre - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire