Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHermelin, Sandra
dc.contributor.authorRojo Aparicio, Eugenio
dc.contributor.otherDuque C., Roberto
dc.contributor.otherBarrios R., Alex
dc.contributor.otherRamírez, Maritza
dc.date.accessioned2025-07-02T14:24:32Z
dc.date.available2025-07-02T14:24:32Z
dc.date.issued2000-02-22
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/18730
dc.descriptionCota : GB665 R646en_US
dc.description106 p.en_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionC.I.D.I.A.T (siglas: ecit)en_US
dc.descriptionB.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aplicó el modelo de simulación hidrológica, Simulator for Water Resources in Rural Basins, SWRRB, en su versión para sistema operativo MS-DOS a la cuenca de la Quebrada Guárico, para predecir la respuesta hidrológica en términos de producción de agua y sedimentos para dos escenarios de uso agrícola; el primero corresponde al uso actual de la tierra y el segundo a la proposición de uso en función de la metodología propuesta por la FAO. Para el primer escenario se delimitaron diez unidades de uso, mientras que para el segundo nueve. Para procesar el modelo, la cuenca se dividió en tres subcuencas. Los resultados obtenidos muestran los beneficios de aplicar el escenario de Uso Propuesto, El escenario propuesto muestra una serie de ventajas cualitativas y cuantitativas respecto al uso actual. El modelo predice de manera cuantitativa la respuesta hidrológica respecto a producción de agua y sedimentos para ambos escenarios y al comparar los resultados permite mostrar en forma relativa las ventajas de un escenario respecto al otro, en referencia a los procesos hidrológicos analizados. Para los factores hidrológicos analizados, el escenario de Uso Propuesto permite una reducción del 50% en el valor del caudal máximo, 23% del escurrimiento superficial, el coeficiente de escurrimiento disminuye de 8,06% a 6,22 % y la producción de sedimentos se reduce en un 41%. La cuenca de la quebrada Guárico presenta una clase de riesgo de erosión actual muy bajo, según los valores de producción de sedimentos reportados por el modelo para ambos escenarios.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Recursos Hidráulicosen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCalidad del aguaen_US
dc.subjectHidrologíaen_US
dc.subjectIngeniería hidráulicaen_US
dc.subjectMétodos de simulaciónen_US
dc.titleSimulación hidrológica en una cuenca hidrográfica agrícola : caso quebrada Guárico-Estado Lara-Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/