Revista de la Facultad de Derecho: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-117 de 117
-
Observaciones a las superintendencias como tipo organizativo en Venezuela
(Universidad Católica Andrés Bello, 2022)La investigación persigue revisar la “tipología” de las superintendencias en vista de la falta de regulación sistematizadora, a través de la figura de las administraciones autónomas o independientes, ... -
La privatización del deporte: Un derecho humano convertido en una empresa
(Universidad Católica Andrés Bello, 2022)La privatización de una actividad requiere que previamente la misma haya sido pública, o ejecutada por organismos, institutos o dependencias públicas. En el caso del deporte, si bien se ha constituido en la ... -
Venezuelan tax treaty policy on individuals non-business active income
(Universidad Católica Andrés Bello, 2022)Este trabajo fue preparado por la delegación de la Universidad Católica Andrés Bello que participó en la VI Edición del Global Tax Treaties Commentaries (GTTC) University Projectorganizado por el InternationalBureau ... -
La privatización de las pensiones en Latinoamérica: ¿Solución o profundización de los problemas?
(Universidad Católica Andrés Bello, 2022)Debido a la “crisis de la vejez”, entre 1981 y 2014, treinta países decidieron privatizar sus sistemas de pensiones. Sin embargo, para el año 2018, unos dieciocho países han revertido las ... -
¿Efectos psicológicos y sociológicos en la Venezuela del Siglo XII?
(Universidad Católica Andrés Bello, 2022)Este artículo es una propuesta para entender que la destrucción de un país -Venezuela-afecta principalmente a las personas que lo conforman y que ello determina ciertos patrones de conducta. En ... -
¿Es necesario en un juicio de ratificación de los documentos privados emanados de terceros?
(Universidad Católica Andrés Bello, 2022)En el Código de Procedimiento Civil existe una norma que establece la necesidad de ratificar, mediante la prueba de testigos, los documentos privados emanados de terceros que no sean parte en el juicio ... -
El régimen de filiación y sucesión de hijos concebidos por fecundación post mortem en Venezuela
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)El creciente avance tecnológico de las técnicas de reproducción asistida ha generado procedimientos como la fecundación post mortem,lo que tiene especial incidencia en el régimen de filiación y sucesión de los ... -
El régimen del municipio en Venezuela y la tergiversación de los principios del buen gobierno local
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)En Venezuela el régimen municipal siempre ha tenido dificultades para ser la expresión institucional del derecho al autogobierno derivado del fenómeno social e histórico del asentamiento poblacional, propiciando ... -
Investigación e información de fuentes abiertas en procesos de justicia internacional por violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)El presente artículo recoge una investigación y análisis de las experiencias de tribunales internacionales y organismos de investigación de derechos humanos que se han visto en la necesidad de valorar los insumos ... -
Entre el exceso de normas constitucionales y la hiper-constitucionalización
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)Este trabajo estudia los problemas asociados con un excesivo número de normas constitucionales y el rol de la Constitución. Las tendencias constitucionales han evolucionado de tal forma que han justificado un ... -
Abuso de derecho a la libertad religiosa: organizaciones civiles devotas
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)El derecho a la libertad religiosa es un derecho fundamental pero no absoluto. La creación de un ambiente de odio, rechazo y desinformación a través de su ejercicio produce una alteración de la convivencia pacífica ... -
La fractura de los límites de la Ley Habilitante. Un estudio a través de la pretendida reforma constitucional de 2007
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)La clara omisión de límites de carácter material y temporal en la consagración de la figura de la ley habilitante en la Constitución de 1999 abrió la puerta al Poder Ejecutivo para dictar más de 250 decretos leyes en un ... -
Los derechos fundamentales y los derechos de la personalidad: ¿Una diferencia necesaria?
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)Los derechos fundamentales y los derechos de la personalidad son categorías jurídicas que, debido a sus similitudes y estrecha relación, suelen estudiarse en forma conexa y muchas veces confundirse. No obstante, ... -
Afectación de la seguridad jurídica en el comercio electrónico
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)Las transacciones mercantiles no escapan al proceso de globalización, lo cual produjo la necesidad de establecer nuevas reglas, conductas e instituciones tendentes a unificar las estructuras y mecanismos de ... -
La sustitución de patronos: continuidad y cambio en la relación de trabajo
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)Este artículo analiza las implicaciones de la sustitución de patronos bajo el derecho venezolano. La enajenación de la empresa, entre otras operaciones, desencadena el traspaso automático de los trabajadores ... -
Juridicidad de la Imposición a las Actividades Ilícitas desde la Racionalidad Tributaria Latinoamericana
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)El presente artículo es el resultado de un estudio documental fundamentado en un análisis interpretativo, crítico y reflexivo de algunas posiciones teóricas sobre la discrecionalidad tributaria y de la imposición a ... -
Percepción sobre Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de abuso sexual por parte de Adolescentes sancionados por delitos sexuales
(Universidad Católica Andrés Bello, 2024)Este trabajo de investigación cualitativa busca exponer las perspectivas de jóvenes y adolescentes sentenciados por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, para comprender las razones y circunstancias ...