Mostrar el registro sencillo del ítem
Estructuras de mínima energía global de nanoagregados de metales de transición
dc.contributor.advisor | Rincón, Luis | |
dc.contributor.author | Ruiz Gómez, Juan Carlos | |
dc.contributor.other | Olivares, Wilmer | |
dc.contributor.other | Ruette, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T15:13:20Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T15:13:20Z | |
dc.date.issued | 2013-11-20 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/18909 | |
dc.description | Cota : QD172 T6R8 | en_US |
dc.description | 2013 | en_US |
dc.description | x, 73 hojas | en_US |
dc.description | Doctorado | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | El aspecto central del estudio de los nanoagregados es entender y predecir cómo las propiedades fisicoquímicas de interés varían con el tamaño del sistema. Este trabajo pudiera separarse de dos partes. La primera, la constituye el diseño de un algoritmo (imparcial y eficiente) capaz de encontrar mínimos globales de sistemas nanoscópicos cuya interacción interatómica se modele mediante potenciales semiempíricos. La otra parte, consiste en la aplicación de este algoritmo a nanoagregados compuestos por metales de transición (Fe, Cr, Mo, Nb, Ta, Cu), donde se ha usado el potencial dado por el método del átomo embebido modificado, con tamaños que van de 2 a 57 átomos, haciendo los respectivos análisis energéticos y estructurales. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Postgrado en Física de la Materia Condensada | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Metales de transición | en_US |
dc.subject | Microclusters | en_US |
dc.subject | Nanociencia | en_US |
dc.title | Estructuras de mínima energía global de nanoagregados de metales de transición | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |