Bicentenario del Discurso de Angostura de Simón Bolívar. Un análisis histórico, jurídico y político. Lección magistral
Resumen
En el presente trabajo se hace un análisis tanto del llamado, en la historiografía patria, Discurso de Angostura, como de la organización de los Poderes Públicos establecida en el proyecto de Constitución presentado por el Libertador Simón
Bolívar a consideración del “Segundo Congreso Nacional de Venezuela”, reunido en
Angostura (1819), poniendo especial énfasis en el estudio del Senado hereditario y el
Poder Moral propuestos por Bolívar en dicho proyecto constitucional. In this work, an analysis is made of both the so-called “” Discurso de
Angostura in the national historiography, as well as the organization of the Public
Powers established in the draft Constitution presented by the Liberator Simón Bolívar for consideration by the “Second National Congress of Venezuela”, meeting
in Angostura (1819), placing special emphasis on the study of the hereditary Senate and the Moral Power proposed by Bolívar in said constitutional project.