Trabajo infantil: Violaciones de derechos humanos de los niños en México
Ver/
Fecha
2024-10-14Autor
Bolaños López, Abimael
Guevara Calderón, María de la Luz
Dragustinovis Perales, Humberto Rubén
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de esta investigación fue analizar el trabajo infantil y las violaciones de
derechos humanos de los niños en México. La metodología se trata de un estudio de caso,
de enfoque cuantitativo y descriptivo, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) en México, elegida por la experiencia de los colaboradores en proyectos
de derechos humanos. La investigación analiza estadísticamente el conocimiento e
interés de los estudiantes de derecho en la legislación que prohíbe el trabajo infantil.
Con un muestreo intencional, se encuestó a 160 estudiantes de la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales Victoria mediante Google Forms. Los resultados dan cuenta de:
a) En México, a pesar de las leyes prohibitivas, factores como la pobreza y la falta de
educación dificultan su erradicación para fortalecer la formación en derechos humanos
y desarrollar políticas públicas para abordar estas causas estructurales. Se concluye
que la mayoría de los estudiantes tiene conocimiento sólido de las normas nacionales e
internacionales de los derechos humanos; así mismo, no tiene confianza en el Estado
para resolver las violaciones que se generan desde el trabajo infantil. The purpose of this research was to analyze child labor and human rights violations
against children in Mexico. The methodology is a case study, with a quantitative and
descriptive approach, which was carried out at the Autonomous University of Tamaulipas
(UAT) in Mexico, chosen for the experience of collaborators in human rights projects.
The research statistically analyzes the knowledge and interest of law students in the
legislation that prohibits child labor. With an intentional sample, 160 students from the
Victoria School of Law and Social Sciences were surveyed using Google Forms. The
results show: a) In Mexico, despite prohibitive laws, factors such as poverty and lack of
education make it difficult to eradicate child labor in order to strengthen human rights
training and develop public policies to address these structural causes. It is concluded
that the majority of students have solid knowledge of national and international human
rights standards and do not trust the State to resolve the violations generated by child
labor.