Browsing Memoria Intelectual ULA by Issue Date
Now showing items 1-20 of 2017
-
Evaluación de la acidificación inducida por la fertilización uréica en un alfisol de los llanos occidentales venezolanos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 30-04-08)El uso de fertilizantes nitrogenados comerciales se ha incrementado durante las últimas décadas y esto ha generado polémica acerca de su influencia negativa sobre las propiedades del suelo especialmente sobre los valores ... -
Evaluación de un modelo agrofísico de la evapotranspiración
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1974-07-01)Se evalúa un modelo agrofísico para la estimación de la evapotranspiración máxima de los cultivos. El modelo se fundamenta en el balance de energía y procesos de intercambios difusivos de calor y vapor de agua de las ... -
Evaluación de un sistema de drenaje superficial en los Llanos Occidentales de Venezuela
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingerieria de Riego y Drenaje, 1976-03-15)El propósito de este trabajo es el de realizar una evaluación de los métodos de drenaje superficial, en base a las experiencias de FOREMAIZ a fin de proponer algunos criterios de diseño para sistemas de drenaje superficial. -
Evaluación de diferentes prácticas de mecanización y sus efectos sobre algunas propiedades física en suelos pesados
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1978)Un ensayo de investigación tendiente a evaluar el efecto de diferentes prácticas de mecanización sobre algunas propiedades físicas en suelos pesados, se condujo en el campo experimental de Foremaíz, Estado Portuguesa. ... -
Evaluación de la capacidad de infiltración en riego por surcos con espaciamiento, tirante y forma variables
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingienería, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1978-10-14)Esta tesis tuvo como objetivo, estudiar la capacidad de infiltración del agua en el suelo en función del tirante, el distanciamiento y la forma del surco, en un suelo pesado de perfil heterogéneo regado por surco. El ... -
Modelo matemático para estimar tasas de infiltración a partir de propiedades físicas de los suelos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales, Centro de Estudios de Postgrado, 1980-05-27)El presente trabajo intentó hacer inferencias acerca de ciertas características hidrológicas de los suelos en relación con el proceso de infiltración y desarrollar un modelo que permitiese relacionar las propiedades del ... -
La enseñanza aprendizaje de la lectura : enfoque metodológico
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, 1982)El trabajo abarca los siguientes aspectos: En el capítulo inicial, “Concepciones acerca del método en general”, presentamos lo concepción del método en los grandes pedagogos, desde Platón, Aristóteles, Descartes, Rousseau, ... -
Diagnóstico de los problemas de salinidad en los suelos del Valle de El Tocuyo
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1982)Las condiciones de salinización en los suelos de la depresión de "El Tocuyo", Estado Lara, República de Venezuela, comprendida entre el embalse "Dos Cerritos" y “San Francisco de Boro” , han sido estudiadas en este ... -
Clasificación de sitios para teca (Tectona grandis L.F.) en plantaciones de la reserva forestal de Caparo, en base a criterios edáficos
(Universidad de Los Andes, Centro de Estudios Forestales de Postgrado, 1982-02-01)Se estudian las propiedades físicas y químicas de los suelos en las parcelas permanentes de Rendimiento de Teca en la Unidad I de la Reserva Forestal de Caparo (*). Se analizan las relaciones entre los parámetros edáficos ... -
Clasificación y mapeo de sitios en la estación experimental San Eusebio basada en criterios físico hidrológicos del suelo
(Universidad de Los Andes, Centro de Estudios Forestales de Postgrado, 1982-03-31)Se estudió la caracterización de la relación existente entre la pendiente del terreno y el régimen hídrico del suelo, factor de mayor significado ecológico en el área, (Hetsch y Hoheisel 1976). El estudio empleó las ... -
Historia de una hacienda típica de Los Andes venezolanos : (Años 1870-1977)
(Universidad de Los Andes, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 1983-01-01) -
Caracterización físico-hidrológica de los suelos y su relación con proceso erosivos en la microcuenca La Virgen
(Universidad de Los Andes, Centro de Estudios Forestales de Postgrado, 1984-01)Se probó una instrumentación de laboratorio de física de suelos y se aplicó en la caracterización físico-hidrológica de los suelos de un área crítica en la microcuenca experimental La Virgen. Se intenta interpretar el ... -
Aplicación de un modelo matemático de simulación para evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales en la Apuroquía
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria Riego y Drenaje, 1985-06-07)El objetivo de este trabajo ha sido el de evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales, mediante una metodología de simulación. Para este fin se aplicó el modelo matemático de simulación de cultivos ... -
Génesis y evolución de suelos sobre diferentes litologias en zonas bioclimáticas de selva nublada
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1985-06-18)Con el objetivo de determinar los principales factores de formación y procesos pedogenéticos de los suelos de la zona de La Carbonera y El Macho-Capaz, Estado Mérida, se seleccionaron 7 perfiles representativos de las ... -
Mejoramiento de la operación en el sistema de riego Yaque del Sur - Azua (Ysura) Santo Domingo, República Dominicana
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1987)El presente trabajo se realizó en el Valle de Azua, República Dominicana, con fines de mejorar la operación del Sistema de Riego Yaque del Sur-Azua (YSURA), el cual irriga en su primera etapa unas 8 mil ha., ... -
Estimación de los efectos de las diferentes prácticas de conservación de suelos a nivel de cuenca
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos, 1987-01)En este estudio se presenta el desarrollo de una metodología a nivel de planificación que permita evaluar los efectos de las diferentes prácticas de conservación en la producción de sedimentos, usando para ello un ... -
Evaluación cualitativa del impacto de los sistemas de riego en los valles altos de los Andes Venezolanos
(Universidad de Los Andes, Corporación de Los Andes, 1987-11-01)Para entender la importancia del éxito del Programa Valles Altos de los Andes Venezolanos hay que recordar el porvenir de los programas de riego, en el mundo y de lo que se puede, sin exageración, considerar como un ... -
Evaluación de la eficiencia global de riego del sistema Tocuyo de la Costa y plan para su mejoramiento
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras (CIDIAT), Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1988)El presente trabajo se realizó en el sistema de riego de Tocuyo de la Costa, ubicado políticamente en el Municipio San Juan de los Cayos, Distrito Acosta; y Municipios Tocuyo de la Costa y Chichiriviche. Distrito Silva ... -
Evaluación de la operación del sistema de riego de Tocuyo La Costa y fijación de bases operacionales a fin de mejorar el uso del recurso agua
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1988)En el sistema de riego del Tocuyo La Costa, en los meses de abril y mayo, se hizo un trabajo de investigación sobre el funcionamiento y ope ración del mismo, con el objetivo de cuantificar perdidas, desperdicios de agua ... -
Estudio de la eficiencia de aplicación y evaluación del riego por goteo en el cultivo de caña de azúcar
(Universidad de Los Andes, Centro interamericano de desarrollo integral de aguas y tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1988)El presente estudio se realizó en el área sembrada de caña de azúcar de las haciendas Sicarigua y Ciénega de Cabra en el Estado Lara, donde actualmente existen sistemas de riego por goteo con mangueras de doble ducto ...