El proceso de codificación del procedimiento administrativo y la influencia de la legislación española en el régimen sobre la revocación y anulación de los actos administrativos
Resumen
Este trabajo analiza la influencia de la Ley española de Procedimientos
Administrativos de 1985 en las leyes latinoamericanas de Procedimientos Administrativos dictadas a partir de 1972, en particular en cuanto a la regulación del régimen de la revocación y anulación de los actos administrativos. This paper analyzes the influence of the Spanish Law of Administrative
Procedures of 1985 on the Latin American laws of Administrative Procedures issued since 1972, in particular regarding the regime applicable to the revocation
and annulment of administrative acts.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Una mirada retrospectiva al debido proceso en el procedimiento administrativo venezolano: Del proyecto de 1965 a la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos de 1981
Torrealba Sánchez, Miguel Ángel (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)Estudio comparativo del Proyecto de 1965 y la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos venezolana en la regulación del Debido Proceso. -
Estado de alarma y derecho administrativo: Aproximación al experimento administrativo de disciplina social en España
Villegas Moreno*, José Luis (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)En la noche del sábado 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España declaró el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 463/2020, para la Gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Comenzaba ... -
La desnaturalización del acto administrativo y los consejos comunales: A propósito del derecho administrativo totalitario
Hernández G., José Ignacio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)La Sala Político-Administrativa desnaturalizó el concepto de acto administrativo, al reconocer que decisiones de los consejos comunales deben ser catalogados como tales.