Mostrar el registro sencillo del ítem
Actividad antibacteriana "in vitro" de extractos etanólicos de propoleos frente a cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina
dc.contributor.advisor | Longa Briceño, Aurora del Valle | |
dc.contributor.author | Jaimes Hernández, Brenda Paola | |
dc.contributor.author | Jaimes Hernández, Brendys Natalia | |
dc.contributor.other | Hernández Pérez, José Gregorio | |
dc.contributor.other | Alviárez, María Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T14:36:03Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T14:36:03Z | |
dc.date.issued | 2022-12-12 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/18982 | |
dc.description | Cota : QR201 S68J35 | en_US |
dc.description | 57 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Lic. en Bioanálisis | en_US |
dc.description | Biblioteca : Farmacia (siglas: euf) | en_US |
dc.description.abstract | Al propóleo se le atribuyen numerosas propiedades terapéuticas sobre la salud humana, como antimicótica, antiinflamatoria, antibacteriana, entre otras. Esto resulta de la gran variedad de sus componentes bioactivos. El objetivo de este trabajo fue comparar la relación entre la actividad antibacteriana in vitro y los extractos etanólicos de propóleos de diferente procedencia frente a cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina. La investigación fue de tipo comparativa con un diseño de laboratorio, contemporáneo, transeccional y unieventual. Se analizaron 23 cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina. Además, se incluyeron: 1 cepa ATCC de Escherichia coli como control negativo y 1 cepa ATCC de Staphylococcus aureus como control positivo. Las cepas en estudio fueron verificadas en el Laboratorio de Síndromes Gastrointestinales y Urinarios “Lcda. Luisa Vizcaya”. La medición de la actividad antibacteriana de los extractos etanólicos de propóleos se realizó empleando el método de difusión de disco en agar. Los resultados mostraron que las tres muestras de propóleos empleadas no presentaron actividad antibacteriana ante ninguno de los aislados clínicos utilizados en este estudio. Por lo tanto, se concluyó que los propóleos provenientes de esta zona no tienen actividad antibacteriana ante estos microorganismos bajo las condiciones y métodos utilizados en el presente ensayo. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Infecciones por staphylococcus aureus | en_US |
dc.subject | Resistencia a la meticilina | en_US |
dc.subject | Agentes antibacteriales | en_US |
dc.subject | Química vegetal | en_US |
dc.subject | Extractos vegetales | en_US |
dc.subject | Propoleo Uso terapéutico | en_US |
dc.subject | Actividad antibacteriana in vitrio | en_US |
dc.subject | Extratos etanólicos de propóleos | en_US |
dc.subject | Staphylococcus aureus meticilino resistente | en_US |
dc.title | Actividad antibacteriana "in vitro" de extractos etanólicos de propoleos frente a cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |