Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPáez, Gérard
dc.contributor.authorEspinoza Alvarado, Leidy Birssey
dc.contributor.otherVega, Mariselva
dc.date.accessioned2025-07-07T14:54:50Z
dc.date.available2025-07-07T14:54:50Z
dc.date.issued2017-02-13
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/18991
dc.descriptionIngeniería de Sistemasen_US
dc.descriptionCota : QA76.76 A65E8en_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractActualmente, cada vez es más difícil ignorar la necesidad de potenciar los métodos de enseñanza para que los estudiantes se apropien del conocimiento, por lo cual las universidades se encuentran bajo fuertes presiones para aumentar la calidad educativa a través de estrategias que permitan desarrollar actitudes favorables con una mayor disposición para aprender. En tal sentido la Universidad de los Andes en Venezuela no escapa de este fenómeno, siendo evidente la necesidad de la reconstrucción del contexto educativo, adaptándolo a la nueva sociedad del conocimiento. Por ello, el programa ULA startups ofrece entrenamiento para proporcionar fundamentalmente formación y asesoramiento para impulsar startups; su valor se centra en el análisis de la viabilidad de la idea, también en las etapas más complejas como hacer networking, financiamiento y la selección de la fórmula jurídica correcta hasta la apertura de la nueva compañía. Por lo expuesto, se ha decidido brindar asesoría y apoyo a los innovadores, dándole experiencia jurídica amplía a través de un software que permite la automatización de plantillas. El principal objetivo de este proyecto, es diseñar la aplicación web para la gestión de documentos legales de las startups del programa ULA startups. En su implementación se ha tomado en consideración el desarrollo ágil del software que combinado con la estrategia RAIS (Reproducción de un Ambiente de Innovación en el Salón de clase) han permitido alcanzar un aprendizaje significativo y diversas experiencias caracterizadas por la colaboración, la comunicación y el uso de tecnologías. Asimismo, la integración de las herramientas que conforman la plataforma tecnológica, sugieren una mejor gestión y un modo estratégico con el propósito de conseguir una mayor competitividad y rendimiento; y a su vez formar una nueva generación de profesionales emprendedores dispuestos asumir riesgos y afrontar retos, todo esto en perspectiva con la visión de la nueva universidad.en_US
dc.format.extentix, 63 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ingenieríaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAplicación Weben_US
dc.subjectDocumentosen_US
dc.subjectEmprendimientosen_US
dc.subjectLegalesen_US
dc.subjectULA startupsen_US
dc.titleAplicación Web para la gestión de documentos legales de las Startupsen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/