Determinación de biospeckle en colonias de microorganismos
Fecha
2023-03-17Autor
Zambrano Duque, Marjhorie Jarubay
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo es demostrar la regularidad y confiabilidad en el crecimiento de las colonias de ciertos microorganismos, usando el biospequelometro láser. Este prototipo fue construido sobre una mesa anti vibratoria con materiales y accesorios de bajo costo y ensayado utilizando diferentes microorganismos cultivados en Agar Mueller Hinton. Se instalaron tres láseres (azul, verde y rojo), así como dos cámaras web y una cámara CCD. En este trabajo solo se utilizó el láser verde en vídeos de 5 a 30 segundos. Se tomaron videos o fotografías de luz reflejada. El procesamiento de video o foto se realizó con el Método de Diferencias Temporales (ImageJ) o Diferencias Generalizadas (ImageDP). Teniendo estos fotogramas en el programa de Excel, se obtuvieron gráficas para así proceder a hacer sus respectivos cálculos matemáticos en la sección unidimensional, obteniendo los resultados esperados para este trabajo. Resultando que en la sección unidimensional se observa el comportamiento de las colonias demostrando ser un excelente método para ver la variabilidad, confiabilidad y regularidad de las colonias teniendo como criterio de inclusión un margen de error de un 10%, siendo los otros métodos más complejos y más variables, pero no es materia de este trabajo de investigación.