Facultad de Farmacia y Bioanálisis
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Actividad antibacteriana y composición química de los extractos de las hojas y frutos Crescentia cujete L en bacterias grampositivas y gramnegativas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-09)El objetivo del presente trabajo fue confirmar la relación entre la actividad antibacteriana y la composición química de las hojas y frutos de Crescentia cujete L, en bacterias grampositivas y gramnegativas. La planta fue ... -
Errores en la toma de muestra para hemocultivos de pacientes hospitalizados relacionados con el protocolo de muestreo, en el personal de salud delservicio de medicina interna de un hospital
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-03-15)Las técnicas para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas han avanzado significativamente, pero sin duda alguna el hemocultivo sigue siendo una de las solicitudes más frecuentes en el ámbito hospitalario; así mismo, ... -
Actividad antiflamatoria in vivo del extraco de semilla de Moringa oleifera en ratónes Biou: Nmri
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2022-03-31)Moringa oleifera es la especie de hábito arbóreo más cultivada de la familia Moringaceae. La investigación ha revelado su bioactividad resaltando la antiinflamatoria, asociada al contenido de fitoquímicos. El objetivo de ... -
Control de calidad en el diagnóstico de protozoos intestinales en laboratorios clínicos de la ciudad de Mérida-Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2022-11-29)Los protozoos son organismos unicelulares que constituyen el grupo de parásitos mayormente asociados a síndrome diarreico. En la actualidad se presenta la necesidad de emplear distintas coloraciones y estandarizar el ... -
Susceptibilidad antimicrobiana de Escherichia coli uropatógena aislada en un laboratorio privado de la ciudad de Mérida, durante el período 2018-2019
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2022-07-28)Escherichia coli es el principal agente causal de las infecciones del tracto urinario. El objetivo de esta investigación fue analizar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Escherichia coli uropatógena aisladas en ... -
Alteraciones citológicas en correspondencia con el frotis de sangre periférica en trabajadores expuestos cocupacionalemte a plaguicidas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2022-11-29)En Venezuela y sobre todo en la Región Andina es muy común el uso de plaguicidas en zonas agrícolas, si bien, los trabajadores agrícolas se ven en la necesidad de hacer uso de estas sustancias para el buen desarrollo de ... -
Tamizaje fitoquímico y actividad antibacteriana de los extractos obtenidos de Anacardium excelsum
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2022-11-24)Anacardium excelsum es una especie botánica de árboles americanos de la familia Anacardiaceae. La presente investigación tuvo como objetivo confirmar la relación entre la actividad antibacteriana y la composición química ... -
Potencial nutricional de Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. de acuerdo a su composición química y estudio de la toxcicidad sobre Artemia salina
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-11-30)El objetivo de esta investigación fue confirmar la relación que existe entre el potencial nutricional y la composición química de Gliricidia sepium (Jacq.) kunth ex Walp., así como, la toxicidad de los extractos de las ... -
Control de calidad en el diagnóstico de malaria en laboratorios clínicos de Mérida, estado de Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-02)El control de calidad en el diagnóstico de malaria es un conjunto de procedimientos destinados a detectar errores para luego corregirlos. Es aplicado por los laboratorios clínicos para generar resultados confiables. El ... -
Carboxihemoglobina relacionada con los hábitos de consumo de cigarrillo y factores epidemiológicos en fumadores activos, pasivos y no fumadores del MunicipioLibertador del Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-07)El tabaquismo es un tipo de adicción que lleva consigo un daño crónico. Por la inhalación de cigarrillo se absorbe no solo nicotina, sino también otras sustancias tóxicas como arsénico, alquitrán, monóxido de carbono. La ... -
Perfiles de resistencia de cepas de Staphylococcus aureus, en muestras de leche provenientes de vacas con Mastitis bovina
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-12-13)La mastitis es una enfermedad que afecta la salud de las vacas, como consecuencia la producción y calidad de leche se ven gravemente disminuida (Srednik et al, 2019). El objetivo de este estudio fue determinar los perfiles ... -
Aterogénesis en Ratas Wistar con infección chagásicas aguda y crónica, alimentadas con dieta rica en grasas de origen animal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-03-10)La ateromatosis y la enfermedad de Chagas son consideradas enfermedades cardiovasculares inflamatorias, inducidas por un alto consumo de grasas y/o por la infección causada por Trypanosoma cruzi. Ambas tienen un fuerte ... -
Actividad antibacteriana y caracterización fitoquímica de Caesalpinia coriaria (Jacq.) Willd
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-05-26)El objetivo del presente trabajo consistió en confirmar la relación entre la composición química de los extractos de las hojas de Caesalpinia coriaria y la actividad antibacteriana en bacterias grampositivas y ... -
Actividad antibacteriana y composición química de las hojas del Acnistus arborescens en cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-05-23)El objetivo de este estudio fue confirmar la relación entre la actividad antibacteriana y la composición química de las hojas de Acnistus arborescens en cepas de referencia internacional. La planta fue recolectada en el ... -
Caracterización química y actividad antibacteriana del extracto de las flores de Sambucus mexicanum
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-21)La especie Sambucus mexicanum, es un árbol que se encuentra en Centro América y Sur América en las zonas sub-tropicales y tropicales, perteneciente a la familia Adoxaceaea. La presente investigación tuvo como objetivo la ... -
Screening fitoquímico y actividad antifúngica del extracto etanólico obtenido de la corteza de Platymiscium pinnatum
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-12-12)Platymiscium pinnatum es un arbusto perteneciente a la familia Fabaceae, su género está constituido por 19 especies distribuidas desde México hasta el Sur de Brasil, y Bolivia. A su vez, está planta en Venezuela es mencionada ... -
Composición química y actividad antibacteriana de las hojas de Allamanda cathartica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-08)Allamanda cathartica es una planta ornamental originaria de América del Sur, en la cual se han encontrado una gran variedad de metabolitos secundarios, destacándose las lactonas y glicósidos, los cuales poseen actividad ... -
Concentración de cianuro relacionado con el método de papel picrato y espectrofotometría en Manihot esculenta Crantz
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-05-19)La Manihot esculenta Crantz pertenece a la familia Euphorbiaceae, en ella están presentes glucósidos cianogénicos denominados lotaustralina y linamarina. Este glucósido al hidrolizarse por la enzima linamarasa se convierte ... -
Efecto hipopigmentante de la fibrina rica en plaquetas inyectable sobre máculas hiperpigmentadas en adultos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-12-08)La mácula es un área hiperpigmentada de la piel caracterizada por un aumento de melanina, muy frecuente en el género femenino, afectando su calidad de vida. Los tratamientos despigmentantes son variados destacándose la ... -
Determinación de biospeckle en colonias de microorganismos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-03-17)El objetivo de este trabajo es demostrar la regularidad y confiabilidad en el crecimiento de las colonias de ciertos microorganismos, usando el biospequelometro láser. Este prototipo fue construido sobre una mesa anti ...