Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Valero, Lester
dc.contributor.authorTrejo Bencomo, Mirbeli Gabriela
dc.contributor.authorMolina Roman, Yasney Daniela
dc.contributor.otherRojas, Julio
dc.contributor.otherMorales, Alexis
dc.date.accessioned2025-07-07T16:31:40Z
dc.date.available2025-07-07T16:31:40Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19026
dc.descriptionCota : RA1242 H9T7en_US
dc.description98 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionLic. en Bioanálisisen_US
dc.descriptionBiblioteca : Farmacia (siglas: euf)en_US
dc.description.abstractLa Manihot esculenta Crantz pertenece a la familia Euphorbiaceae, en ella están presentes glucósidos cianogénicos denominados lotaustralina y linamarina. Este glucósido al hidrolizarse por la enzima linamarasa se convierte en cianuro de hidrógeno. El cianuro puede causar enfermedades neurológicas como el konzo, hipoxia e intoxicaciones. El objetivo de esta investigación es analizar la relación de correspondencia entre la concentración de cianuro, el método de papel picrato y espectrofotometría UV-Vis en Manihot esculenta Crantz. El tipo de investigación es analítica y el diseño de campo, laboratorio, contemporáneo, transeccional y univariable. Se utilizaron 40 trozos de las raíces de Manihot esculenta Crantz, las cuales fueron procesadas en el Laboratorio de Toxicología “Dr. Pablo Paredes Vivas” de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes. La concentración de cianuro fue analizada con tiras de papel de filtro impregnadas con ácido pícrico que indican el grado de HCN presente en la yuca y luego medido en el espectrofotómetro SHIMADZU UV-160A. Es decir, que los datos fueron estudiados mediante un enfoque tanto cualitativo como cuantitativo. En los resultados se evidenció la presencia de cianuro utilizando ambos métodos, además mostro una variación en la concentración de 28,51 hasta 180,58 ppm de HCN en la pulpa fresca de yuca.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisisen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCianuro Toxicologíaen_US
dc.subjectCianuro Efectos fisiológicosen_US
dc.subjectCianuro Envenamientoen_US
dc.subjectYuca Toxicologíaen_US
dc.subjectConcentración de cianuroen_US
dc.subjectPapel picratoen_US
dc.subjectEspectofotometría UV Visen_US
dc.subjectManihot esculenta Crantzen_US
dc.titleConcentración de cianuro relacionado con el método de papel picrato y espectrofotometría en Manihot esculenta Crantzen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/