Browsing Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) by Author "Marcuzzi, Marino"
Now showing items 1-4 of 4
-
Análisis de la percepción de los usuarios del transporte público urbano del área metropolitana de Mérida
Benítez Mora, Karla Tatiana (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Maestría en Administración, 2014-05-30)En la actualidad, la calidad del servicio se ha convertido en un requisito indispensable para la sobrevivencia de las organizaciones, la atención integral con calidad y orientada al usuario se ha propiciado en todos los ... -
Determinación de la tasa de ocupación de hoteles de turismo y su incidencia en la recaudación del impuesto al valor agregado : caso de estudio: Hoteles de turismo inscritos en el Registro Turístico Nacional, Municipio Libertador del estado Mérida, período en estudio años del 2007 al 2009
Carrero Vivas, Beinis Alirio (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables, 2012-06-13)La imposición de tributos está sujeta a los cambios que ocurren en la dinámica económica de cada país y al entorno económico mundial. Para afrontar estos vaivenes, los gobiernos buscan acomodarse a estas cambiantes ... -
Prototipo de repositorio de datos para la automatización del control interno de pasantías : caso: Comisión de Pasantías FACES-ULA
Bayona de Rondón, Claudia Yaneth (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables, 2013-04-11)El objetivo fundamental de propuesta es presentar un prototipo de base de datos de cuya implementación pueda ser posible la automatización de los procesos que involucran el control interno en la Comisión de Pasantías de ... -
Sistema autopoiético para la información financiera en las pequeñas y micro entidades
Quintero Dávila, José Humberto (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Doctorado en Ciencias Contables, 2016-12-07)La cosmovisión general del sistema natural y social está a la vista del ser humano y los demás seres vivos. En ellos se da el libre albedrío, sin embargo, las personas asumen la autopoiesis (sistema que se reproduce y ...