Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlfonzo Paradisi, Juan Domingo
dc.date.accessioned2025-07-08T13:53:45Z
dc.date.available2025-07-08T13:53:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn1317-2719
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19066
dc.description.abstractVenezuela atraviesa una profunda crisis energética dentro de la cual se encuentra la crisis eléctrica. El país tiene todas las condiciones y recursos para ser independiente desde el punto de vista energético; sin embargo, los modelos de gestión y las políticas adoptadas han marcado un retroceso en este objetivo fundamental y gran parte de ello tiene que ver con regulaciones anacrónicas y limitantes a la libertad económica, al desarrollo económico, así como la estatización y reserva en favor del Estado de todas las actividades del sector eléctrico. Se hace necesaria la privatización de muchas empresas del Estado, la participación y concurrencia efectiva de nuevos agentes económicos. De igual manera es imprescindible un cambio en la regulación permitiendo la libre concurrencia efectiva de empresas en diversas actividades del sector eléctrico (generación -comercialización), para la creación de un mercado eléctrico, lo cual redundará en un mejor suministro eléctrico en el país, continuo y de calidad, y en favor de las empresas y ciudadanos para mejorar las condiciones para alcanzar el desarrollo económico.en_US
dc.description.abstractVenezuela is going through a deep energy crisis, within which is the power crisis. The country has all the conditions and resources to be independent from the energy point of view; however, the management models and policies adopted have marked a setback in this fundamental objective and much of it has to do with anachronistic regulations that limit economic freedom, economic development, as well as the nationalization and reservation in favor of the State of all activities in the power sector. The privatization of many state companies is necessary, the participation and effective concurrence of new economic agents. In the same way, a change in the regulation is essential, allowing the effective free competition of companies in various activities of the power sector (generation - commercialization), for the creation of an electricity market, which will result in a better electricity supply in the country, continuous and quality, and in favor of companies and citizens to improve the conditions to achieve economic development.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherFundación Editorial Jurídica Venezolanaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectSector eléctricoen_US
dc.subjectServicio eléctricoen_US
dc.subjectGeneración eléctricaen_US
dc.subjectMercado eléctricoen_US
dc.subjectNuevo servicio públicoen_US
dc.subjectEnergías limpiasen_US
dc.subjectCrisis eléctricaen_US
dc.subjectPower sectoren_US
dc.subjectElectric serviceen_US
dc.subjectElectricity generationen_US
dc.subjectElectricity marketen_US
dc.subjectNew public serviceen_US
dc.subjectClean energiesen_US
dc.subjectElectricity shortageen_US
dc.titleEl necesario cambio regulatorio en Venezuela. La introducción de la competencia y concurrencia efectiva, la creación del mercado eléctrico para la mejora del servicio eléctrico y la transformación de la industria eléctricaen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/