Search
Now showing items 1-10 of 15
Características de la docencia desarrollada en el programa gestión ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Programa de Profesionalización Docente, 2011-10-19)
Este trabajo tiene como objetivo principal conocer las características de la docencia del programa Gestión Ambiental como herramienta descriptiva de la enseñanza en la Universidad Bolivariana de Venezuela, programa ...
Programa para la enseñanza de la sexualidad dirigido a docentes de bachillerato : propuesta factible
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, 2011-09-19)
El presente trabajo se orientó a la formulación de una propuesta apoyada en la modalidad de proyecto factible. Para la fase diagnóstica se utilizó una investigación descriptiva con diseño transversal tuvo como objetivo ...
Aprendizaje para la formación docente a través de las actividades realizadas en la E.T.I.R "Manuel Antonio Pulido Méndez"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, 2012-10-29)
La pasantía fue realizada en la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido Méndez” ubicado en la Av. Pulido Méndez sector Santa Juana, perteneciente a la parroquia Domingo Peña del Municipio Libertador ...
Informe final de pasantía realizada en Liceo Bolivariano "Dr. Caracciolo Parra y Olmedo" del Municipio Libertador del Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, 2012-12-04)
Este informe contiene la investigación realizada, en la institución: Liceo Bolivariano “Dr. Caracciolo Parra y Olmedo”; por la pasante en ejercicio como investigadora en acción académica, docente de aula, y observadora de ...
La gestión de riesgos en planteles de educación media general : Unidad Educativa Emilio Maldonado. Chachopo. Municipio Miranda. Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Profesionalización Docente, 2011-05-17)
El presente trabajo se orienta a la formulación de una propuesta para la orientación de los educandos, orientadores y toda la comunidad educativa de la U.E. Emilio Maldonado sobre la gestión de riesgos y su importancia ...
Práctica vivenciales educativas en pro de la formación integral hacia la búsqueda de un perfil académico en el Liceo Bolivariano " Dr. Caracciolo Parra y Olmedo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Departamento de Medición y Evaluación, Mención Matemática, 2013-01-10)
El presente informe da a conocer las experiencias obtenidas durante el período de pasantías, presentando de manera descriptiva el perfil de la institución sede, esto en cuanto a su reseña histórica, objetivos, misión y ...
Aplicación de estrategias didácticas en los/las docentes para el fomento de la creatividad en niños y niñas del nivel inicial
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Departamento de Educación Física, 2010-04-27)
Los estudiosos de los aspectos cognitivos afirman que para que el desarrollo integral en los niños y niñas sea significativo deben interactuar con el espacio donde aprenden, por ello deben existir hoy en día lugares donde ...
Desarrollo de actividades socioeducativas para la formación profesional docente desde un enfoque académico-administrativo, realizado en el L.B. "Caracciolo Parra y Olmedo"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, 2013-01-10)
Las pasantías se realizaron en el Liceo Bolivariano “Dr. Caracciolo Parra y Olmedo”, en la Parroquia Juan Rodríguez Suárez, Municipio Libertador del Estado Mérida, atendiendo cuatro secciones de segundo año de Educación ...
Programa de capacitación y orientación para los docentes, para la prevención de conductas agresivas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Programa de Profesionalización Docente, 2011-04-11)
La presente investigación aplicó un programa de capacitación y orientación para los docentes, para la prevención de conductas agresivas en los estudiantes de las Escuelas Técnicas Agropecuarias Robinsonianas del municipio ...
Estrategias metodológicas para el fortalecimiento del área de Educación física en el nivel inicial
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Departamento de Educación Preescolar, 2011-06-27)
Es detenninante el predominio de los docentes en el desarrollo fisico
de los niños y niñas, quienes en su accionar educativo evalúan los aspectos
involucrados en el proceso de crecimiento y desarrollo de los infantes. ...