2022
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Análisis crítico de la prisión preventiva en el proceso penal ecuatoriano desde un enfoque garantista
(Universidad del Zulia, 2022-12-22)La prisión preventiva es una medida cautelar que tiene su origen en la antigüedad, pero se ha extendido hasta la actualidad, habiendo sido regulada conforme a las particularidades jurídicas del país en el cual se implementa. ... -
Contextualización histórica sobre el Recurso de Casación: clarificación sobre su génesis
(Universidad del Zulia, 2022-12-22)Se contextualizó la casación, medio de impugnación de corte extraordinario, como objetivo general de la investigación. La relevancia del estudio es que el antecedente histórico de esta institución ha sido velado por la ... -
Compatibilidad entre la protección de los ecosistemas y el desarrollo humano sostenible en Ecuador Insular: Islas Galápagos
(Universidad del Zulia, 2022-12-22)Se analizó la compatibilidad entre la protección de los ecosistemas y el desarrollo sostenible de la población que ocupa el territorio insular del Ecuador. La relevancia contemporánea y científica del estudio surge del ... -
El acto médico situado en la Región Latinoamericana
(Universidad del Zulia, 2022-12-22)Este artículo es producto de una investigación cualitativa dentro de la disciplina bioética, que buscó establecer cuáles son los criterios aceptados en la ejecución del acto médico en la región Latinoamérica, queriendo ... -
Fundamentalización del derecho a la resistencia en el Ecuador
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)El trabajo ha repasado la evolución del ejercicio práctico del derecho a la resistencia en el Ecuador, a través de distintos momentos históricos, abordando diferentes puntos de discusión acerca de cómo el pueblo, elemento ... -
Ejecutabilidad de la sanción de destitución de dignatarios por responsabilidad administrativa culposa
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)Analizar la ejecutabilidad de las resoluciones de la Contraloría General del Estado que impone la sanción de destitución de dignatarios es el objetivo del estudio. La investigación cualitativa, contiene la revisión de ... -
Los marcos del posconflicto del proceso de paz y los procedimientos alternativos en la resolución de conflictos en Colombia (Los casos de la JEP y el asesinato de Líderes Sociales)
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)Los procedimientos alternativos de resolución de conflictos (PARC) a nivel global y local han sido una de las formas o mecanismos que viabilizan soluciones a fin de fomentar, ante los distintos marcos de conflictos, ... -
Los desafíos a la libertad, la igualdad y la fraternidad en tiempos de covid-19 y la carta encíclica Fratelli Tutti
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)Estimo que, como lo hace patente el Santo Padre Francisco en la Carta Encíclica Fratelli Tutti, es indispensable conocer a fondo la naturaleza y definición de los conceptos de libertad, igualdad y fraternidad, y, por tanto, ... -
El mobbing laboral por razón de género y la protección jurídica de los derechos de la mujer en el contexto ecuatoriano
(Universidad del Zulia, 2022-01-12)Se analiza el acoso laboral, conocido como mobbing u hostigamiento laboral, visibilizando desde una perspectiva de género dicha problemática que se concreta en la realidad socio-jurídica ecuatoriana reconociendo aquellas ... -
El rol del Estado ecuatoriano en el ejercicio efectivo de los derechos de los privados de libertad a la luz de la crisis carcelaria
(Universidad del Zulia, 2022-01-12)El objetivo de este artículo fue analizar el rol que ejerce el Estado como garante de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y la responsabilidad internacional que acarrea la falta de protección dentro ... -
Los principios bioéticos del medio ambiente y de responsabilidad analizados desde las intuiciones bioéticas originarias de Potter y Jahr
(Universidad del Zulia, 2022-09-29)En este papel de trabajo se desarrolla desde de otras perspectivas los aportes de las pautas originarias propuestas en sus inicios por los bioéticistas V.R. Potter y F. Jahr, ambos han sido pilares para la ética filosófica ...