• Login
    Listar Facultad de Ciencias por título 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Facultad de Ciencias por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 18-37 de 259

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Cambios de la cobertura con énfasis en la transformación de los arbustales en el páramo de Gavidia, Mérida-Venezuela 

        Carrero Zambrano, Krisbel Nathaly (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE), 2021-01-26)
        Las presiones antrópicas en el Páramo de Gavidia están deteriorando la vegetación natural y el hábitat de especies endémicas. Los arbustales es la formación vegetal más afectada, siendo la unidad de menor superficie pero ...
      • Caracterización bioquímica y detección molecular de bacterias en aguas de producción de petróleo 

        Rivas Álvarez, Carmen María (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Laboratorio de Biología y Medicina Experimental LABIOMEX, Postgrado en Biología Molecular, 2014-01-27)
        Debido a la importancia estratégica que representan las operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco para el desarrollo de la nación, en la industria petrolera es fundamental orientar los esfuerzos en la investigación ...
      • Caracterización de la interfaz en sistemas multiestables forzados 

        Osorio Becerra, Dianela Andreina (2019-05)
        Se propone un modelo para estudiar la interfaz en un sistema multiestable, para ello se modifica el modelo de Miller Huse, introduciendo dos tipos de elementos forzadores, ubicados en los extremos de una malla 2D con ...
      • Caracterización de las Propiedades Estructurales, Vibracionales y Ópticas del Semiconductor ZnS dopado con Co 

        Marrone Vivas, Cristians José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2024-03-20)
        En los últimos tiempos, el dopaje con cobalto en monocristales de ZnS ha llamado la atención de la comunidad científica gracias a su potencial para el desarrollo de dispositivos de alta tecnología en la detección remota ...
      • Caracterización de los Componentes de Algunas Formulaciones Comerciales de Ketoprofeno y Síntesis y Caracterización de Derivados Metálicos del Ketoprofeno. 

        Hayek Contrreras, Mario José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cristalografía-LNDRX, 2022-03-08)
        Los antiinflamatorios son los medicamentos cuya función es la de detener o reducir la inflamación de una parte concreta del organismo. Esto suele conllevar a una disminución del dolor asociado, produciendo también un efecto ...
      • Caracterización del comportamiento sincronizado en sistemas maestro-esclavo mediante teoría de la información 

        González Avella, Víctor Daniel (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2016)
        Se investigan las propiedades del flujo de información entre los elementos que componen un sistema de dos mapas caóticos acoplados en una configuración maestro-esclavo cuyas dinámicas son idénticas. Utilizando técnicas ...
      • Caracterización del Estolato de Eritromicina, un principio farmacéuticamente activo ampliamente usado en nuestro país, mediante Espectroscopia Infrarroja, Análisis Térmico y Difracción de Rayos X 

        Pérez Marquina, Ivaydee (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cristalografía-LNDRX, 2022-02-22)
        En la actualidad existe una amplia diversidad de Principios Farmacéuticamente Activos (PFAs), entre los cuales se encuentra una clase de antibióticos llamados macrólidos. Estos compuestos son ampliamente usados en el ...
      • Caracterización del fármaco antidepresivo Mirtazapina y preparación del cristal multicomponente con el Ácido Itacónico 

        López Mendoza, Rosa Carolina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cristalografía, 2016-02-04)
        En este Trabajo de Fin de Grado se presenta la caracterización por Espectroscopía Infrarroja (FT-IR) y la determinación estructural, mediante Difracción de Polvo de Rayos X, de un material multicomponente que incluye un ...
      • Caracterización dosimétrica y análisis del tratamiento de radioterapia 4D para lesiones en columna, tratados en un acelerador lineal con 6MV y técnica VMAT. Utilización de la dosimetría portal para la optimización del tratamiento. 

        Bittara León, Simón Antonio (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2024-03-15)
        Se realizó el análisis dosimétrico y las pruebas de control de calidad de los planes de tratamiento de radiocirugía estereotáctica extracraneal elaborados con técnica VMAT para ser entregados por el equipo Halcyon en la ...
      • Caracterización estructural por métodos espectroscópicos y de difracción de Rayos-X de la 1,5,5-trimetilhidantoina 

        Fonseca Castro, José Luis (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cristalografía, 2017)
        Se cristalizó el compuesto 1,5,5-trimetilhidantoina en metanol por medio de la técnica de evaporación lenta de solvente. El compuesto se identificó por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR) y ...
      • Caracterización molecular y bioquímica de la P57 y P75 y su interacción con la Enolasa de Trypanosoma cruzi 

        Buelvas Jiménez, Neudo (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Bilogía Celular, 2013-02-18)
        La enolasa es una enzima que participa en la interconversión del D -2- fosfoglicerato (2PGA) y del fosfoenolpiruvato (PEP) durante la glicólisis y gluconeogénesis en presencia del ión magnesio. La mayoría de los ...
      • CARACTERIZACIÓN MORFO-ANATÓMICA DE LA MICORRIZA ERICOIDE EN Vaccinium meridionale Swartz y Vaccinium floribundum Kunth DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE LA CULATA 

        Molina Pérez, María Alejandra (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Genética y Química Celular, 2022-12-13)
        Vaccinium es un género cosmopolita perteneciente a Ericaceae, familia de plantas conocida por su asociación con hongos del suelo formando la micorriza ericoide. Las especies Vaccinium meridionale y Vaccinium floribundum ...
      • Caracterización teórica de una serie de moléculas orgánicas y aplicación de una metodología para la determinación de su centro activo 

        Rojas Luengo, Gabriel Antonio (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Grupo de Procesos Dinámicos Químicos, 2015-06-19)
        El presente trabajo emplea una metodología denominada Similaridad Molecular Cuántica Topológica (QTMS), basada en la Teoría Cuántica de Átomos en Moléculas (QTAIM), para buscar una correlación entre la actividad biológica ...
      • Características estructurales y propiedades magnéticas de los compuestos magnéticos Cu2FeSnSe4 y Cu2MnSnSe4 

        Lara Parra, Leyda Yosmary (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Departamento de Física, 2008-06)
        La investigación en compuestos magnéticos diluidos de la familia han sido de gran interés por varias razones: a sus propiedades ópticas no lineales en la región del infrarrojo, como candidatos potenciales para la fabricación ...
      • Catálogo sinóptico ilustrado de las cipselas de los géneros de Asteraceae presentes en los páramos de Mérida 

        Mata Bonilla, Jurilis E. (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Fitobiotecnología, 2020-12-01)
        En el presente trabajo se ilustran las cipselas de los géneros de Asteraceae presentes en los páramos del Estado Mérida. Para los páramos de Venezuela se ha informado que existen, entre 2800 y 5000 msnm, 249 especies, ...
      • Censo a gran escala de estrellas Herbig Ae/Be en regiones de formación estelar de Orión 

        Villarreal Carvajal, Luis Eduardo (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Física Fundamental, 2018-02-20)
        Este estudio propone la realización de un censo a gran escala de estrellas Herbig AeBe(HAeBe) en un área que abarca 1000 grados cuadrados hacia las regiones de formación estelar de Orión. Para la búsqueda, se desarrolla ...
      • Comparación del sistema de oligonucleótidos MY09/11 y NMPCR para tipificación del virus del papiloma humano en cepillados en área genital 

        Moreno García, Cristela Yosmary (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Biología y Medicina Experimental (LABIOMEX), 2016-11-17)
        El VPH como problema en el sector salud ha iniciado una brecha en la investigación en la tipicación del virus, debido a la necesidad de detectar múltiples tipos de VPH en una sola muestra por casos de reinfecciones, se ...
      • Competencia entre trypanosoma sp. durante el crecimiento en medios de cultivo in vitro 

        Quintero Marquina, Leisba Mary (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2009)
        Este trabajo de investigación aporta nuevos conocimientos en ecología de parásitos. Se podrá conocer si la relación entre estos microorganismos puede ser usada para controlar el crecimiento de T. cruzi, y conocer el ...
      • Comportamiento de la razón LHa/LFUV de una población estelar generada estocásticamente 

        Lugo López, Nidia Danigza (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Física Fundamental, 2013-07-19)
        Se ha observado que en galaxias enanas que presentan formación estelar, la razón entre las luminosidades LHo y LFUV decrece en función de LHo:. Para luminosidad LHo < 1 x 10 38,5(erg/s), la razón LHo/LFUV decae hasta en ...
      • Composición de la lluvia de semillas en una selva nublada y en un sistema de reemplazo en La Mucuy (Mérida-Venezuela) 

        Velásquez Acosta, María Tibisay (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Ecología Animal, 2013-11-05)
        Las selvas nubladas albergan una considerable diversidad que se encuentra en peligro debido a su reemplazo por pastizales, cultivos y bosques secundarios. Este tipo de perturbaciones son capaces de alterar la cantidad y ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire