Listar Facultad de Ciencias por título
Mostrando ítems 172-191 de 259
-
Las Líneas de Ca II como indicadores de los flujos de acreción magnetosferica: La Región de formación estelar de Chamaeleon.
(2021-09-30)En los últimos años se ha acumulado una cantidad considerable de evidencia observacional de acreción magnetosférica en las estrellas jóvenes, uno de los métodos mediante el cual el disco que rodea a una estrella joven se ... -
Las propiedades de la acreción magnetosférica en estrellas T Tauri en Lupus. Análisis de múltiples series de líneas de emisión de hidrógeno.
(Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2023-02-13)La existencia de la vida en la Tierra es una coincidencia de muchas condiciones que son difíciles de replicar en otro sistema, una de las más importantes es la ubicación de nuestro planeta en el Sistema Solar. La distancia ... -
Los consumidores de frutos del cactus globoso Mammillaria mammillaris y su relevancia en la dispersión y germinación de semillas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2012-11-06)En este trabajo, hemos considerado importante tomar en cuenta este cactus globoso y efectuar un estudio sobre las interacciones que tiene con los potenciales dispersores y depredadores de sus semillas, y así contribuir ... -
Marcadores virales, inmunes y de activación linfocitaria en la infección por el virus dengue y su asociación con el grado de severidad de la enfermedad
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología celular, laboratorio de microbiología y salud publica del Estado Mérida., 2014-10-30)RESUMEN El diagnóstico precoz de la infección por el virus dengue (DENV) constituye un elemento clave para la prevención de las complicaciones clínicas propias de la enfermedad. El objetivo del estudio fue en primer lugar ... -
Metabolismo, dieta y patrón reproductivo de dos especies de murciélagos insectívoros del género Myotis en los Andes venezolanos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2002-11-06)En el presente trabajo se estudió el comportamiento metabólico vinculado con la termorregulación y las adaptaciones a las bajas temperaturas que le permiten a Myotis keaysi y a Myotis oxyotus; dos especies de murciélagos ... -
Método analítico para determinar la distribución de los esfuerzos normales y cortantes actuando sobre superficies potenciales de rotura en taludes rocosos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado de Matemática Aplicada a la Ingeniería, 2008-10)El movimiento de masas en taludes naturales y excavados, es debido en gran parte a la acción de la gravedad, al efecto de la meteorización y a la acción de otros fenómenos naturales y ambientales, los cuales constituyen ... -
Modelo sociofísico de dinámica cultural con forzamiento
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2016-03)Se presenta una extensión del modelo de diseminación cultural de Axelrod bajo el efecto de una propaganda masiva que cambia con el tiempo de forma periódica. Se estudia como influye un campo externo con esta carácteristicas ... -
Modelos de dinámica social en redes coevolutivas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Física Fundamental, 2012-07-26)Muchos sistemas en la Naturaleza se pueden describir como redes complejas de elementos dinámicos interactivos. En muchos casos, tanto las variables de estado de los elementos como las conexiones que representan las ... -
Morfología construccional y tendencias evolutivas del aparato bucal de los triatominos
(2019-02-25)En el presente trabajo se estudió el diseño estructural y sus implicaciones funcionales en varias especies de triatominos de diferentes hábitats y preferencias alimentarias, a partir de la descripción morfológica de los ... -
No-localidad en sistemas de muchos cuerpos y el loophole de detección
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2014-07)Se estudian aquí los efectos de considerar detectores no ideales en experimentos de Bell basados en desigualdades construidas a partir de funciones de correlación de dos cuerpos. Una caracterización de esta familia de ... -
Obtención de Cepas de Lactobacilos : su caracterización (In-Vitro) como potenciales probióticas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Postgrado Biotecnología de Microorganismos, 2001-05-10)Un total de trescientas sesenta cepas de microorganismos, aisladas a partir de heces de niños lactantes sanos recolectadas en el hospital “Sor Juan Inés” en la ciudad de Mérida del Estado Mérida, de muestras vaginales de ... -
Obtención de hidrazonas a partir de quinonas con 2,4-dinitrofenilhidracina
(Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, 2021-10-27)De la reacción de condensación en medio ácido de las quinonas 1,4-naftoquinona (A), 1,2-naftoquinona (B) y 2,6-diter-butil-1,4-benzoquinona (D) con 2,4-dinitrofenilhidracina (Z), se obtuvieron 3 hidrazonas: (AZ), (BZ) Y ... -
Obtención de hidrogeles basados en caseína y genipina
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Polímeros, 2015-04-06)Se presentan los resultados obtenidos durante la extracción de la caseína a partir de leche de vaca comercial (PROGAL, Santa Rosa, Mérida) mediante precipitación en su punto isoeléctrico. A la caseína así obtenida se le ... -
Optimización de la producción de Ácido hialurónico por Streptococcus equi subsp zooepidemicus
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Biología y Medicina Experimental (LABIOMEX), 2022-08-09)El ácido hialurónico (HA), es un glucosaminoglucano natural; lineal; no ramificado y repetitivo, compuesto por disacáridos de β-1,3-N-acetil glucosamina y β-1,4- ácido glucurónico; es soluble en agua, forma cadenas ... -
Parámetros cristalográficos, diagramas de fases y susceptibilidad magnética de los sistemas semiconductores magnéticos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2011-01-21)El presente trabajo de tesis doctoral es fundamentalmente experimental y está dedicado a la caracterización de los sistemas de aleaciones semiconductoras magnéticas Cu2Zn1-zFezGeSe4 y Cu2Zn1-zMnzGeSe4. Las muestras de ... -
Partiallymassless y auto dualidad en 3 dimensiones
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2017)Se estudiara inicialmente el fenómeno \Partially Massless", posteriormente se desarrollara el modelo de \Partially Massless" en formalismo tríadico en 3 dimensiones. Además, se estudiara como propaga el modelo de \P.M" en ... -
Patrones espaciales y respuestas funcionales durante el establecimiento de especies leñosas en una sabana estacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Ecología Tropical, 2012-06-12)Las sabanas estacionales neotropicales son definidas como ecosistemas caracterizados por un continuo fisonómico que va desde pastizales sin arboles hasta bosques abiertos. Presentan una distribución desigual de las ... -
Potencial alelopático del Pteridium caudatum (L.) Maxon (Pteridophyta: Dennstaedtiaceae)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2013-05-13)El Pteridium es considerado la quinta maleza más distribuida en todo el mundo y se ha propuesto que tan amplia distribución se debe a diferentes estrategias adaptativas como lo es la defensa química asociada a sus ... -
Prácticas campesinas en el páramo de Apure. Fundamentos ecológicos económicos y sociales de un sistema de producción andino (Cordillera de Mérida Venezuela)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias. Posgrado en Ecología Tropical, 1993-04-01)En el Páramo de Apure, cuenca alta de Nuestra Señora, Cordillera de Mérida, se analizan las prácticas agrícolas y socioeconómicas de los campesinos con un enfoque sistémico para lograr una comprensión más integrada de las ... -
Predicción de crisis epilépticas a partir de series cortas de electroencefalogramas (EEG) utilizando un algoritmo de asesoramiento experto.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio SUMA, 2023-02-10)Se evaluó la efectividad del método “Temporal Expert Advice” o TEA para predicción del comportamiento de la señal de EEG de crisis epilépticas. Hasta donde sabemos, este enfoque nunca se ha intentado antes. El método TEA ...