• Login
    Listar Facultad de Ciencias por título 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Facultad de Ciencias por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 194-213 de 269

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Parámetros cristalográficos, diagramas de fases y susceptibilidad magnética de los sistemas semiconductores magnéticos 

        Caldera Moreno, Dayana Carolina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2011-01-21)
        El presente trabajo de tesis doctoral es fundamentalmente experimental y está dedicado a la caracterización de los sistemas de aleaciones semiconductoras magnéticas Cu2Zn1-zFezGeSe4 y Cu2Zn1-zMnzGeSe4. Las muestras de ...
      • Partiallymassless y auto dualidad en 3 dimensiones 

        Galviz Blanco, Daniel Eduardo (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2017)
        Se estudiara inicialmente el fenómeno \Partially Massless", posteriormente se desarrollara el modelo de \Partially Massless" en formalismo tríadico en 3 dimensiones. Además, se estudiara como propaga el modelo de \P.M" en ...
      • Patrones espaciales y respuestas funcionales durante el establecimiento de especies leñosas en una sabana estacional 

        Pirela Montiel, Miguel Ángel (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Ecología Tropical, 2012-06-12)
        Las sabanas estacionales neotropicales son definidas como ecosistemas caracterizados por un continuo fisonómico que va desde pastizales sin arboles hasta bosques abiertos. Presentan una distribución desigual de las ...
      • Potencial alelopático del Pteridium caudatum (L.) Maxon (Pteridophyta: Dennstaedtiaceae) 

        Buendía Duque, Daisy Yenifer (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2013-05-13)
        El Pteridium es considerado la quinta maleza más distribuida en todo el mundo y se ha propuesto que tan amplia distribución se debe a diferentes estrategias adaptativas como lo es la defensa química asociada a sus ...
      • Prácticas campesinas en el páramo de Apure. Fundamentos ecológicos económicos y sociales de un sistema de producción andino (Cordillera de Mérida Venezuela) 

        Pascale de, Robert (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias. Posgrado en Ecología Tropical, 1993-04-01)
        En el Páramo de Apure, cuenca alta de Nuestra Señora, Cordillera de Mérida, se analizan las prácticas agrícolas y socioeconómicas de los campesinos con un enfoque sistémico para lograr una comprensión más integrada de las ...
      • Predicción de crisis epilépticas a partir de series cortas de electroencefalogramas (EEG) utilizando un algoritmo de asesoramiento experto. 

        De Tovar Cubillos, Yolimar Andrea (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio SUMA, 2023-02-10)
        Se evaluó la efectividad del método “Temporal Expert Advice” o TEA para predicción del comportamiento de la señal de EEG de crisis epilépticas. Hasta donde sabemos, este enfoque nunca se ha intentado antes. El método TEA ...
      • Preparación electroquímica del semiconductor ternario Cu(2-2X)PbxSe sobre carbón vítreo 

        Alarcón, Domingo Alberto (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Electroquímica Fundamental y Aplicada, 2010-11-26)
        En el siguiente trabajo se presentan los resultados obtenidos sobre la preparación del semiconductor temario CU(2-2x)PbxSe, sobre un electrodo de carbón vítreo a pH 4,5. Se realizó el estudio voltamétrico de los precursores ...
      • Preparación electroquímica y caracterización de películas de CdTe en presencia de Ni, Fe y Cr en medio alcalino 

        Montilla Dávila, Milagro Yesenia (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Electroquímica Fundamental y Aplicada, 2010-10-22)
        La gran utilidad del CdTe en el campo de las celdas solares ha incrementado el estudio de nuevos materiales semiconductores, modificandolo con otros elementos; en el siguiente trabajo se realiza la preparación electroquímica ...
      • Preparación y caracterización de membranas semipermeables basadas en quitosano. 

        García Manzano, Eibber José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Polímeros, 2020-03-11)
        Las membranas son consideradas barreras que, bajo cierta influencia o fuerza, permiten el transporte preferencial de uno o más componentes (moléculas, partículas, iones), es decir, regulan la cantidad de especies que puede ...
      • Preparación y estudio de las características estructurales, morfológicas y magnéticas del sistema nanoestructurado Cu1-xMnxFe2O4 

        Barrios Pérez, María Daniela (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Laboratorio de Magnetismo, 2013-05)
        Nanopartículas del sistema Cu1-xMnxFe2O4 para las concentraciones x = 0; 0,2; 0,8 y 1, se sintetizaron por el método de sol-gel y auto-combustión, y se caracterizaron estructuralmente mediante Difracción de Rayos X (DRX), ...
      • Prevalencia de uropatógenos causantes de infecciones comunitarias en el Laboratorio Clínico Microbiológico Porlamar durante el periodo 2014-2016 y evaluación de sus niveles de sensibilidad antimicrobiana 

        Marval Marval, Yennia Carolina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2018-06-07)
        De 7.218 urocultivos de pacientes ambulatorios que acudieron al Laboratorio Clínico Microbiológico Porlamar NE, durante el período enero de 2014 a junio de 2016, se obtuvieron 2.161 positivos para una prevalencia de 29,9% ...
      • Producción de inóculos líquidos del hongo Pleurotus ostreatus utilizando como sustrato Cajanus cajan (frijol quinchoncho) 

        Pérez Altuve, Daniel Josué (2019-02-22)
        Se estudia el crecimiento y producción de biomasa del hongo Pleurotus ostreatus de la cepa BIOMI 104, cultivado en medios líquidos utilizando como sustrato Cajanus cajan (frijol quinchoncho). En la presente investigación ...
      • Propiedades cristalográficas, ópticas y magnéticas del sistema de aleaciones Zn1-zMnzGa2Se4 

        Cadenas, Rubén (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2003-06-09)
        En este trabajo se presenta, en primer lugar, un resumen de las propiedades de los sistemas magnéticos diluidos basados en los compuestos binarios II-VI en los cuales se substituye Mn2+. Se muestra también un resumen de ...
      • Proposición de escenarios de amenazas naturales presentes en el sector La Pedregosa, sub-sector Los Saraches 

        Pérez Carabali, Adriana María (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Laboratorio de Geofísica, 2008-06)
        Se elaboraron los escenarios de amenazas y vulnerabilidad que presenta la Pedregosa Alta específicamente el sector Los Saraches. Lo primero que se realizó fue la caracterización de las amenazas presentes;utilizando métodos ...
      • Propuesta de clasificación de cobertura/uso de la tierra en Los Andes : caso: Cuenca del Río Grita, Venezuela 

        Tovar Rodríguez, William Ramón (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2013-04-02)
        La necesidad de información sobre cobertura/uso del suelo ha originado numerosos sistemas de clasificación de cobertura/uso, dirigidos principalmente a la clasificación de tierras y la satisfacción de usuarios interesados ...
      • Propuesta de clasificación de cobertura/uso de la tierra en Los Andes : caso: Cuenca del Río Grita, Venezuela 

        Tovar Rodríguez, William Ramón (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, 2013-04-02)
        La necesidad de información sobre cobertura/uso del suelo ha originado numerosos sistemas de clasificación de cobertura/uso, dirigidos principalmente a la clasificación de tierras y la satisfacción de usuarios interesados ...
      • Propuesta para la planificación, programación, supervisión y control de la producción de procesos continuos desde la teoría del control supervisorio y el enfoque holónico 

        Zapata Madrigal, Germán Darío (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Doctorado en Ciencias Aplicadas, 2011-12-02)
        La consolidación de los paradigmas de la manufactura inteligente y distribuida es evidente. Los resultados que se han obtenido en manufactura discreta, orientados a mejorar la respuesta ante cambios y perturbaciones pueden ...
      • Propuesta para la recuperación de areas intervenidas por acción de la minería diamantífera, Municipio Autónomo Cedeño, Estado Bolívar 

        Paredes Suárez, Elberth José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Escuela de Ingeniería Forestal, 2004-07-01)
        La finalidad de este trabajo consiste en plantear propuestas como medidas de control y recuperación de áreas degradadas como consecuencia del aprovechamiento minero, específicamente de la extracción de diamantes. Para ello ...
      • Purificación y caracterización de quitosano nacional 

        Lárez Velásquez, Cristóbal José; Carrillo, Freddy; Lugo González, Claudio Antonio (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Polímeros, 2017-09-29)
        En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos en la purificación y caracterización de quitosano nacional proveniente de la empresa Innovaquito C.A. Estos resultados pudieran arrojar información útil para la ...
      • Recuperación de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos luego de una crecida repentina en un río de montaña de los Andes venezolanos 

        Chacón Hevia, Valeria Mariana (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Ecología de Insectos, 2024-03-21)
        Las sucesiones son una oportunidad para describir el proceso de organización de una comunidad. El 24 de abril de 2012, ocurrió una crecida en el río Albarregas en Mérida, Venezuela, considerada como una perturbación que ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire