• Login
    Listar Facultad de Ciencias por título 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Facultad de Ciencias por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 212-231 de 268

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Recuperación de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos luego de una crecida repentina en un río de montaña de los Andes venezolanos 

        Chacón Hevia, Valeria Mariana (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Ecología de Insectos, 2024-03-21)
        Las sucesiones son una oportunidad para describir el proceso de organización de una comunidad. El 24 de abril de 2012, ocurrió una crecida en el río Albarregas en Mérida, Venezuela, considerada como una perturbación que ...
      • Redes sociales como herramienta de epidemiología digital para la salud pública 

        Salas León, Ilvana del Carmen (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2017-11-23)
        La epidemiología es una herramienta esencial para la vigilancia de salud pública. Tradicionalmente la información epidemiológica proviene de organismos de salud, donde el personal recibe y procesa los datos para la posterior ...
      • Regeneración in vitro, a partir del cultivo de meristemas, de papa andina (Solanum tuberosum L.) cultivar Plancheta 

        Lacruz Moreno, Mayelin del Valle (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Fitobiotecnología, 2019-10-23)
        Se evaluó la regeneración in vitro de Solanum tuberosum L., cultivar Plancheta, a partir del cultivo de meristemas en medio basal Murashige y Skoog, 1962 (MBMS) suplementado con diferentes concentraciones de 6-benciladenina ...
      • Relaciones filogenéticas entre las aves de los órdenes Cathartiformes (buitres americanos), Accipitriformes (buitres del viejo mundo) y Ciconiiformes(cigüeñas) 

        Sánchez Durán, Alejandra Carolina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Centro de Cálculo Científico Universidad de Los Andes (CECALCULA), 2024-06-03)
        Las aves son uno de los grupos animales más ampliamente estudiados, y su facilidad de observación ha permitido elaborar clasificaciones en las que se han organizado más de 11.000 especies. Las primeras propuestas que ...
      • Relaciones hídricas en Ruilopezia atropurpurea (A.C. Sm.) Cuatrec, bajo diferentes condiciones microambientales en el páramo de San José, estado Mérida 

        Navarro Durán, Antonio (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2013-04-11)
        Las regiones de alta montaña tropical presentan un gran interés desde el punto de vista ecofisiológico ya que las peculiares características de estos ambientes extremos y han constituido un escenario muy especial para ...
      • Respuesta estomática y asimilación de CO2 en plantas de distintas formas de vida a lo largo de un gradiente altitudinal en la alta montaña tropical venezolana 

        Rada Rincón, Fermín José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Ecología Tropical, 1993-07-29)
        La alta montaña tropical representa un ambiente único donde las plantas deben adaptarse tanto a condiciones de baja temperatura durante cualquier día del año, como también a condiciones de estrés hídrico durante algunos ...
      • Revisitando la acreción en estrellas T-Tauri clásicas en Tauro utilizando modelos de acreción magnetosférica. 

        Díaz Aponte, Jesús Vicente (2021-09-30)
        El presente trabajo busca comprobar la validez del modelo de acreción magnetosférica y extender su rango de validez utilizando la estadística bayesiana como herramienta para comparar lo predicho por el modelo con observaciones ...
      • Selección de microorganismos productores de enzimas quitinolíticas y caracterización de la actividad extracelular de dos aislados de Serratia sp. 

        Castro Mora, Rocio Jasmín (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Biotecnología de Microorganismos, 2012-11-14)
        Las quitinasas son enzimas que hidrolizan la quitina en sus componentes oligo y monoméricos. Los quito-oligosacáridos, la glucosamina y los monómeros de N-acetil-D-glucosamina son de gran interés para la industria debido ...
      • Simulación de Cascadas Secundarias de Partícuñlas en la Atmósfera para tres sitios ubicados en Mérida-Venezuela 

        Rondón Chacón, Robert Hanneyro (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2024-05-16)
        En este estudio, se presentan los resultados de una simulación realizada utilizando la aplicación ARTI (Atmosferical Radiation Transport Information), desarrollada por el Observatorio Gigante Latinoamericano (LAGO), diseñada ...
      • Simulación mesoscópica de fluidos binarios bajo flujo de corte 

        González G., Marco V. A. (2019-03)
        Se propone una manera de incluir un campo externo de corte al modelo de colisión multipartículas con parámetro de repulsión para fluidos binarios, donde se verifica que el campo propuesto cumpla con las propiedades ...
      • Sinopsis del género Croton L. (Euphorbiaceae) en los Andes de Mérida, Venezuela 

        Luján Anzola, Manuel Alberto (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Centro Jardín Botánico, 2013-03-22)
        Se realizó una sinopsis taxonómica del género Croton L. para los andes de Mérida, Venezuela Se analizaron 245 especímenes en los cuales se evaluaron 76 caracteres vegetativos para realizar un análisis de agrupamiento. ...
      • Sistemas caóticos con coexistencia de interacciones globales autónomas y forzadas 

        Camargo Molina, Victor Emmanuel (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2018-05)
        En la presente Tesis consideramos sistemas dinámicos sujetos simultáneamente a dos formas de influencias o campos globales: externo y autónomo. Estudios previos han considerado sistemas con interacciones globales externas ...
      • Síntesis de carboxilatos metálicos preparados por medio de molienda, molienda asistida por solventes y caracterización por espectroscopía infrarroja, termogravimetría y difracción de rayos-X en muestra Policristalina 

        León Liscano, Luis Edgardo (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, Mención Estudio De Materiales, 2014-10-20)
        Los resultados obtenidos de las diferentes reacciones por vía molienda (MSS) y molienda asistida por solventes (MAS), adicionan algunos ejemplos de complejos metal-orgánicos preparados por estas metodologías. En particular, ...
      • Síntesis de catalizadores metálicos de níquel soportado para la reacción de reformado seco de metano 

        Rosal Colantuoni, Hilines Estefani (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cinética y Catálisis, 2016-11-08)
        Se sintetizó una serie de nanocatalizadores de óxidos mixtos tipo perovskita mediante el método de síntesis por combustión en solución (SCS), utilizando glicina como combustible. La SCS conlleva al aprovechamiento de las ...
      • Síntesis de óxidos tipo Perovskitas basadas en níquel y su estudio en el reformado seco de metano, RSM 

        Petit Chacón, Eliel José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cinética y Catálisis, 2023-05-31)
        Se sintetizaron óxidos mixtos tipo Perovskitas Sr0,7Mg0,3Ni1-xFexO3 (x = 1.0- 0.7- 0.5- 0.3- 0.0), haciendo uso del método de síntesis por combustión en solución (SCS), en presencia de glicina como combustible orgánico y, ...
      • Síntesis de Perovskitas basadas en Ni y Co a partir del método de combustión en solución (SCS) y su estudio en la reacción de Reformado seco de Metano (RsM) 

        Torres Ibarra, Rubén Dario (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cinética y Catálisis, 2023-06-05)
        En la actualidad algunos de los problemas más grandes son los relacionados a la contaminación ambiental en especial por la generación de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales traen consigo fenómenos como lo son el ...
      • Síntesis de sulfuros metálicos modificados y su actividad catalítica en reacciones de interés comercial 

        Díaz Araujo, Juan Carlos (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2013-10-11)
        El contenido de azufre de los combustibles tales como diesel y gasolinas se ha venido reduciendo a niveles ultra bajos por las regulaciones medio ambientales que hay en muchos países, con el objetivo de reducir las ...
      • Síntesis por vías no convencionales de complejos acetilacetonato de metales de la primera y segunda serie de transición 

        García Molina, Luis Osvaldo Justiniano (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Organometálicos, 2016-07-25)
        Se plantearon métodos simples y eficientes para la síntesis de complejos tipo M(acac)3 y M(acac)2, con M = Cr(III), Mn(III), Fe(II), Fe(III), Co(II), Co(III), Ni(II), Cu(II) y Sm(III) y acac = acetilacetonato, utilizando ...
      • Síntesis vía microondas del proligando ácido N-isobutil-2-amino-1-ciclopentenditiocarbocílico y exploración de su química frente a los dicloruros de hierro(II), cobalto(II), níquel(II) y cobre(II) 

        Montero González, Eliana de Jesús (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Organometálicos, 2015-10-08)
        En la actualidad, la Química verde surge como una propuesta viable para el mejoramiento de los procesos fisicoquímicos involucrados en el desarrollo de productos de la industria química y sus áreas conexas. En tal sentido, ...
      • Síntesis y caracterización de adsorbentes del tipo carbonaces para trazas de metano 

        Marín Astorga, Karina Solange (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cinética y Catálisis, 2015)
        En base a los objetivos planteados se procedió al empleo de un método de síntesis para la obtención de los carbones a partir de cascaras de coco y semillas de duraznos. El método de síntesis por carbonización de las semillas ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire